Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Exhibe AMLO solicitud de “apapachos” de Aguilar Camín

Exhibe AMLO solicitud de “apapacho” de Aguilar Camín
Exhibe AMLO solicitud de “apapacho” de Aguilar Camín

El Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió al comunicador Héctor Aguilar Camín por decir “con gran nostalgia” que los “intelectuales” extrañan los “apapachos” del gobierno, por eso apoyaron la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez.

Después de que el pasado 20 de mayo más de 200 supuestos intelectuales firmaran un manifiesto para pedir el voto por Xóchitl Gálvez, Héctor Aguilar Camín concedió una entrevista para SinEmbargo, ahí expresó que deseaba el regreso de “los apapachos” a la “comunidad cultural” de parte de los anteriores gobiernos.

En reacción a esto, el Presidente López Obrador se burló de los dichos de Aguilar Camín por declarar que “ya no se le apapachaba” a los intelectuales. Y señaló que esos intelectuales no criticaban antes a los gobiernos como lo han hecho con el suyo. No obstante, aún así refirió que ahora los apapachos son para quienes más los necesitan.

“Dice Aguilar Camín: es que antes los apapachaban en el Gobierno y ahora ya no nos apapachan por eso apoyamos a una candidatura, porque queremos que nos apapachen (…) El gobierno si da apapachos, pero primero a quienes más lo necesitan”, señaló.

Finalmente, el mandatario tabasqueño apuntó que “le gusta esa sinceridad” de Aguilar Camín, pues además de los apapachos, este grupo de intelectuales quieren que les regresen “los fondos del gobierno”. Y recordó que Aguilar Camín era el gurú del expresidente Carlos Salinas de Gortari y su grupo, junto con el del historiador Enrique Krauze.

En la entrevista con la periodista Monserrat Antúnez para el sitio web SinEmbargo, el historiador Héctor Aguilar Camín dijo que deseaba el regreso de los “apapachos” que tenía la comunidad cultural en los gobiernos anteriores. Lo expresó durante el evento donde él y otros intelectuales llamaron a votar por Xóchitl Gálvez. “Me gusta esa sinceridad”, declaró el Presidente, quien lo acusa –a él y a Enrique Krauze, entre otros– de haberse beneficiado económicamente de las presidencias del PRI y del PAN.

“Esto es una manifestación de la comunidad cultural, de una parte muy significativa de la comunidad cultural, y tiene que ver con el momento que esta comunidad vive y que ve en Xóchitl Gálvez un poco lo que están viendo muchos mexicanos: la oportunidad de devolverle a la comunidad cultural la atención, el cuidado, a veces hasta el apapacho que tenía del Gobierno. Nada más y nada menos que lo que Xóchitl promete a todo el país: un Gobierno de unidad, no de división, donde los valores rectores sean la vida, la verdad y la libertad”, comentó Aguilar Camín durante la entrevista. López Obrador la transmitió durante su conferencia de prensa diaria.

Antes del encuentro con la candidata del PRIAN, los intelectuales publicaron un manifiesto, que promovió Roger Bartra, Aguilar Camín y el mismo Krauze, donde llaman a votar por el PRIAN.

En entrevista por separado, ese mismo lunes, Bartra le confesó a Montserrat Antúnez: “El origen es ese grupo en el que yo he jugado un papel importante porque soy amigo cercano de los diferentes capos, vamos a llamarlo así, o dirigentes de grupos de intelectuales, que normalmente los intelectuales son complicados, no se llevan bien, tienen envidias, es normal, eso pasa en todo el mundo, pero ante la situación yo impulsé mucho eso. Recibí mucho apoyo, en pocos días conseguimos las 250 firmas que aparecen en el cartel [del desplegado actual], y de hecho son más”.

Antes, el historiador Lorenzo Meyer, profesor emérito del Colegio de México (Colmex), afirmó –en entrevista con “Los Periodistas” de SinEmbargo– que de poco sirve que Xóchitl Gálvez esté rodeada de un gran número de intelectuales si no cuenta con un Proyecto de Nación sólido que pueda presentarse como una alternativa al del oficialismo. El académico señaló que la derecha puede desplegar manifiestos, llamar abiertamente a votar por Xóchitl e inclusive darse el lujo de tener entre sus filas a intelectuales opositores como Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda, pero, subrayó, esto de nada sirve cuando no se cuenta un núcleo de ideas fuertes que respalden a la panista.

“Dice Aguilar Camín: es que antes los apapachaban en el Gobierno y ahora ya no nos apapachan por eso apoyamos a una candidatura, porque queremos que nos apapachen”, dijo el mandatario.

“¿Vieron lo que declara Aguilar Camín con toda sinceridad? Un fragmento donde dice que están a favor de una candidata. Todos los que están supuestamente de la Comunidad Cultural, porque ellos se apropian y se consideran miembros de la Comunidad Cultural de México”, criticó.

“Miren con qué tranquilidad Aguilar dice que el problema es que no se les apapacha. […] ¿Cuándo la revista de Aguilar hizo un cuestionamiento a [Carlos] Salinas o a [Ernesto] Zedillo?”, cuestionó.

Asimismo, el Presidente señaló que en el país existe libertad de expresión y la democracia, pues “como nunca” en los medios de comunicación se ha criticado tanto un sexenio.

Hay democracia real. No es simulación. Nunca los medios habían estado tan agresivos en contra del Presidente como ahora. […] A mí me gusta esa sinceridad. ‘Nos atendían bien, nos apapachaban’, pero pues ahora no. Se apapacha a todos”, declaró.

También te puede interesar:

Más noticias

Advertisement