Cancún

Aseguran predio por daños ambientales en Cancún

En un operativo coordinado y en respuesta a denuncias sobre posibles delitos ambientales y de desarrollo urbano, la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Ambientales, la Fauna y el Desarrollo Urbano, llevó a cabo un cateo en un predio estratégicamente ubicado en los límites del ejido Alfredo V. Bonfil, un área de creciente preocupación, debido a su valor ecológico y su proximidad a zonas urbanas.

La orden judicial para este cateo fue emitida por un juez de Control, tras la presentación de evidencias que sugerían actividades ilícitas por parte de una desarrolladora inmobiliaria en la zona.

La diligencia contó con la participación de elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), lo que subraya la seriedad con la que las autoridades están abordando este tipo de delitos.

Durante la inspección del predio, los agentes constataron la existencia de vialidades y caminos de acceso que habían sido construidos mediante el relleno y la compactación con material pétreo, una práctica que puede tener graves consecuencias para el suelo y los recursos hídricos.

Además, se descubrieron grandes cantidades de residuos orgánicos, como ramas, troncos y hierba, que eran producto de los trabajos de desmonte que se habían llevado a cabo en el lugar.

Aseguran predio por daños ambientales en Cancún; durante un cateo se constataron trabajos de desmonte sin licencia por parte de las autoridades.

Estas actividades de desmonte, al eliminar la vegetación nativa, han provocado un evidente deterioro ambiental en la zona, con repercusiones negativas para la flora, la fauna, el suelo y los ecosistemas en un área que abarca aproximadamente 30 mil metros cuadrados.

Lo más alarmante es que en el predio en cuestión se estaban desarrollando, sin contar con las licencias y permisos correspondientes por parte de las autoridades competentes en materia de desarrollo urbano y medio ambiente, un total de 477 lotes habitacionales, con superficies que oscilan entre los 814 y los 2 mil metros cuadrados.

Estos lotes estaban distribuidos en tres etapas de construcción, lo que indica un proyecto de gran envergadura que se estaba llevando a cabo de manera irregular.

Tras la exhaustiva ejecución de la orden de cateo, los agentes participantes documentaron minuciosamente todas las evidencias de las afectaciones observadas, con el objetivo de integrarlas a la carpeta de investigación correspondiente.

Posteriormente, se procedió a colocar los sellos de aseguramiento en el predio, lo que significa que ahora está bajo el resguardo y la custodia de la FGE, mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes.

Esta entrada fue modificada por última vez en lunes, 1 de septiembre, 2025

Turquesa News

Editor de Turquesa News. Canal de noticias de Grupo Turquesa, con lo más relevante del ámbito político, local, nacional, espectáculos y deportes.

Compartir
Publicado por
Turquesa News