
Avanzan acciones por la protección y bienestar de la niñez y adolescencia en Benito Juárez
Cancún, Q.R.; 12 de noviembre de 2025.- Con el compromiso de fortalecer las políticas públicas orientadas a garantizar los derechos y el bienestar de la infancia y la adolescencia, se llevó a cabo la Cuarta Sesión Ordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del municipio de Benito Juárez, encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta.
Durante la sesión, se presentó el informe de actividades y avances en beneficio de la niñez y adolescencia benitojuarense. En esta labor colaboran diversas dependencias e instituciones como la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), la Secretaría Municipal de Bienestar, la Dirección de Salud, el Sistema DIF Benito Juárez, la Dirección de Educación, la Dirección de Ecología, el Instituto Municipal de la Mujer, el Instituto Municipal Contra las Adicciones, el Instituto Nacional de Migración, la Fiscalía General del Estado y el Grupo Municipal de Búsqueda, entre otras instancias.
Uno de los momentos más relevantes fue la presentación de la Ruta Municipal de Atención de las Violencias contra Niñas, Niños y Adolescentes, resultado del trabajo conjunto del Grupo de Atención Integral de la Violencia, coordinado por el secretario general Pablo Gutiérrez Fernández. Esta ruta representa un avance fundamental para responder de manera ágil, eficaz y coordinada ante casos de violencia, fortaleciendo la capacitación de más de 400 servidoras y servidores públicos que podrán identificar, canalizar y atender los casos de forma correcta y sin revictimizar a las personas afectadas.
En su mensaje, Pablo Gutiérrez Fernández destacó el trabajo conjunto que impulsa el Ayuntamiento para transformar la vida de las familias benitojuarenses y subrayó que proteger a la niñez es una tarea que requiere empatía, compromiso y unidad.
“A nombre de nuestra Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, les agradezco su entrega y compromiso. Sabemos que proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes es cuidar lo más valioso que tenemos. Cada acción cuenta, porque detrás de cada esfuerzo hay una oportunidad para crear entornos más seguros, respetuosos y felices”, señaló.
Asimismo, destacó los avances del Grupo Municipal de Búsqueda, un modelo pionero en Quintana Roo que inspiró la creación del Grupo de Atención a la Violencia de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, con el cual se fortalecen los mecanismos de coordinación entre las dependencias involucradas, asegurando que cada caso reciba seguimiento hasta lograr una atención integral.
Durante la sesión, las voces de las y los integrantes del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes de Benito Juárez 2024–2027 aportaron una mirada fresca y esperanzadora. Constanza, una de las consejeras infantiles, compartió su experiencia al participar en esta sesión: “Me di cuenta que tenemos un gobierno que se preocupa por nosotros, que se empeña en mantenernos seguros, protegidos y conscientes de nuestros derechos y responsabilidades. Sé que juntos podemos transformar los números de tristeza en números de esperanza”.
La sesión contó con la presencia especial de María Fernanda Zebadúa Alemán, Asociada de Protección a la Infancia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), quien reconoció los esfuerzos coordinados del municipio para proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso de crear entornos seguros, empáticos y humanos, donde cada niña, niño y adolescente crezca con alegría, oportunidades y esperanza, construyendo juntos un futuro más justo y solidario para Cancún.
Esta web usa cookies.