domingo, 5 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Cancún

Denuncian a la CFE por cobrar 99 mil pesos a una lavandería en Cancún

Denuncian a la CFE por cobrar 99 mil pesos a una lavandería en Cancún

El dueño de una lavandería en Cancún denunció a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por pretender cobrarle casi cien mil pesos por el consumo de energía eléctrica en su negocio.

El 15 de mayo de 2018, personal de la Comisión Federal de Electricidad retiró el medidor de la lavandería “Las Juanas.net”, acción con el que cortó el suministro eléctrico, sin embargo el dueño del negocio afirmó que la CFE pretendía cobrarle 99 mil pesos.

La cifra no fue pagada, sin embargo desde entonces el negocio sigue sin energía eléctrica, informó Adrián Flores Martínez, dueño de la lavandería.

Denuncian a la CFE en Cancún

Denuncian a la CFE en Cancún

El dueño de una lavandería en Cancún denunció a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La Profeco emitió una resolución en la que se señaló que el medidor estaba funcionando perfectamente bien y sin anomalías, asimismo indicó que la CFE ha sido multada dos veces por no presentar evidencias de las altas cantidades que cobra de energía eléctrica en negocios y casas de Cancún.

Pese a que la Profeco intentó intervenir, el conflicto no se ha resuelto, por lo que ya se interpuso una demanda mercantil.

Te puede interesar: De nueva cuenta apagón en Quintana Roo y Yucatán

Denuncian a la CFE en Cancún

“A la comisión no le importó afectar esta fuente de trabajo, dentro de la cual me dañó a mi persona y tres empleados más. La CFE ha estado inventando ilícitos y la Profeco ya no puede intervenir, porque no hubo una mediación y no quisieron realizar el Procedimiento de Infracción a la Ley”, indicó el propietario.

Con estas acciones, dijo, la CFE violó el artículo 9 de su contrato y el 113 de la ley de la industria, además de que sus estimaciones son incorrectas, pues la cantidad de 99 mil pesos se obtuvo porque según CFE, el negocio consume 53 kw diarios, cuando su consumo real, según el dueño del negocio, es de 23 kw en promedio, debido a que no todos los días recibían la misma cantidad de ropa.

“El proceso de la demanda mercantil es para que me reconecten la luz y que el juez constate que lo que tiene la Comisión Federal de Electricidad es inventado por ellos y permita que esta fuente de trabajo se reactive”, afirmó Flores Martínez.

“Este año no hemos cerrado por petición de los empleados, pero se ha perdido en ganancias una importante cantidad, pues hemos tenido que apoyarnos de otras lavanderías”, concluyó.

Te puede interesar: Se inunda terminal del aeropuerto de Cancún

Más noticias

Cancún

Habitantes del fraccionamiento Villas Otoch realizaron el bloqueo de la avenida Los Tules con basura y diversos objetos para protestar por fallas continuas en...

Cancún

Un grupo de vecinos de la Supermanzana 517 de Cancún bloquearon el cruce de las avenidas Nichupté con 135 debido a que manifestaron no...

Quintana Roo

Luego del apagón que afectó a varios sectores en los estados que conforman la Península de Yucatán la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó sobre...

México

En un esfuerzo por garantizar el acceso universal a la conectividad digital la Comisión Federal de Electricidad (CFE) junto con el Gobierno de México...

Publicidad