Fortalece el DIF Benito Juárez pláticas de prevención del suicidio
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales de Niñas, Niños y Adolescentes (Diprinna), impartió pláticas de prevención del suicidio a alumnas y alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) plantel III, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
Con la indicación de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, de fomentar acciones que contribuyan a proteger la salud mental de los adolescentes, la directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, manifestó que a través de la Coordinación de Riesgos Psicosociales se imparten pláticas en los planteles educativos del municipio, para la atención y prevención del suicidio en la adolescencia.
La coordinadora de Riesgos Psicosociales de la Diprinna, Helen Denisse Domínguez Sánchez, informó que como parte de las acciones de la institución municipal, se imparten pláticas de “Prevención del Suicidio” con el objetivo de derribar barreras, como el estigma de la salud mental así como crear conciencia y una cultura de comprensión y apoyo para prevenir el suicidio.
“Es importante motivar al adolescente que está experimentando dificultades emocionales o pensamientos suicidas, a que busque ayuda de profesionales de la salud mental”, indicó.
Atendiendo las indicaciones de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, se fomentan acciones que contribuyan a proteger la salud mental de los adolescentes.
Dijo que con la plática “buscamos mejorar el acceso y la prestación de atención al suicidio promoviendo conexiones saludables y enseñando habilidades de afrontamiento y resolución de problemas, además de brindar las herramientas necesarias para saber identificar y apoyar a las personas en riesgo».
Domínguez Sánchez destacó la importancia de que los padres de familia, tutores, docentes o amigos, estén atentos a los factores de riesgo relacionados a las problemáticas psicosociales, tales como ansiedad, depresión, cambios relacionados a las diferentes etapas de la vida, alguna enfermedad a largo plazo o trastornos por consumo de sustancias adictivas.
Asimismo, señaló que se llevó la plática de prevención del suicidio al hotel “Club Regina”, la cual fue dirigida a los colaboradores del centro de hospedaje “y continuaremos con las pláticas a fin de fortalecer la información para las madres y padres de familia, tutores y las y los adolescentes que la requieran”, puntualizó.
Esta web usa cookies.