Inician talleres de co-creación del "presupuesto participativo 2025" en Cancún
Con miras a continuar la transformación de Cancún en una ciudad más próspera para sus habitantes, el Ayuntamiento de Benito Juárez que encabeza la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, a través de la Secretaría Municipal de Bienestar, arrancó el Primer Taller de Co-creación correspondiente a la Zona 2 del “Presupuesto Participativo 2025”, el cual llevó a cabo en el Domo Universidad Tecnológica de Cancún (UT) de 10:00 a 12:00 horas.
Como oportunamente se dio a conocer, se emitió la convocatoria a las y los cancunenses para que presenten sus proyectos en cada una de las 7 zonas que integran la ciudad, a fin de que los recursos se distribuyan de manera equitativa mediante un mecanismo público y transparente.
Las y los ciudadanos deben presentar sus propuestas dentro de las siguientes categorías: Servicios públicos a cargo del Municipio, recuperación de espacios públicos, infraestructura rural y urbana; obras públicas, movilidad sustentable y alternativa; medio ambiente, y fortalecimiento a la seguridad pública.
Dichas propuestas deben presentarse con: Nombre de la propuesta, descripción del proyecto (especificar la problemática que se desea resolver, título llamativo), evidencias (fotos relacionadas al proyecto, ejemplo: parques, alrededores, etc.; Documentos materiales de apoyo del proyecto, ejemplo: datos estadísticos, reportes, etc.), ubicación del proyecto en el mapa (google maps).
Te Puede Interesar: Presente Ana Paty Peralta en lanzamiento nacional de programa «Viernes muy mexicano»
Además, especificar si la propuesta del proyecto es por parte de una organización, colectivo o si hay más involucrados, seleccionar la categoría o tipo de proyecto propuesto; comentario adicional que se quiera especificar, y un documento PDF para presentarlo de manera digital.
Es importante que quién o quienes presenten sus propuestas para el Presupuesto Participativo 2025, deben considerar: Credencial para votar vigente emitida por el INE, con domicilio en el Municipio de Benito Juárez, código postal de donde habita, correo electrónico, número de contacto y la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Al momento de presentar el proyecto físicamente deberán traer la información en original y acuse, mientras que aquellos enviados vía digital a la página: presupuestoparticipativocancun@gmail.com que cumplan con las consideraciones de la convocatoria, recibirán un correo electrónico para notificarle que pasan a la fase de “Evaluación de Factibilidad”. Por lo tanto, la etapa de presentación de propuestas será la comprendida entre el día 10 de septiembre y el 01 de octubre.
Ante ello, la Zona 2 se conforma por la ciudadanía que habita en las Supermanzanas: 057, 295, 296, 297, 299, 307, 308, 309, 310, 311, 312 y 313, quienes participaron en esta gran convocatoria que marca el rumbo de la transformación de una ciudad con mejor calidad de vida. Asimismo, de 17:00 a 19:00 horas de este mismo día, se realizará el ejercicio para la Zona 1 en el Domo de la Supermanzana 95.
Esta entrada fue modificada por última vez en lunes, 22 de septiembre, 2025
Esta web usa cookies.