Pondera Ana Paty Peralta ejercicio democrático para nueva reforma electoral
En el marco de las audiencias públicas en las entidades federativas de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, realizada en Cancún, encabezadas por el coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, destacó que el ejercicio permitirá escuchar de manera directa al pueblo y enriquecer esa iniciativa que se presentará en los próximos meses.
“En Cancún y en Quintana Roo nos sentimos profundamente orgullosos de ser parte de este proceso, porque sabemos que cuando se construyen grandes transformaciones, cada voz cuenta y cada región aporta su visión y sus experiencias, y desde aquí refrendamos todo nuestro respaldo a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum en este camino de consolidar un México más justo, más democrático y más cercano a las y los ciudadanos”, dijo.
Ante la gobernadora Mara Lezama, la Primera Autoridad Municipal reiteró que es un honor que Cancún sea sede de esta trascendente práctica para la vida pública del país, porque no sólo acudieron especialistas y académicos de la entidad, sino los habitantes para construir un futuro con más democracia, justicia y confianza.
Por su parte, el también ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar explicó que en la actividad además de ser inédita, estará abarcando en las 32 entidades del país para escuchar las inquietudes, propuestas, ambiciones, quejas y aspiraciones del pueblo, ya que nace de la propuesta de la Presidenta de México de mejorar las leyes electorales para que se actualicen a una realidad diferente a partir de la Cuarta Transformación.
Te Puede Interesar: Ana Paty Peralta respalda fortalecimiento de programas sociales de DIF BJ
Señaló que se proyecta tener en enero de 2026 ir aterrizando las propuestas para que sean puestas a consideración de la Presidenta de México y en febrero, se considere una o varias iniciativas primero de reforma constitucional y después, de leyes secundarias para consolidar elecciones más libres y justas, en donde todos los que estén en un cargo de elección representen a la gente y no a las cúpulas de los partidos.
La Gobernadora externó que con esta acción se escribe un nuevo capítulo en la democracia del país, porque la ciudadanía podrá sumar sus ideas a través de una plataforma digital, en tanto que Quintana Roo se convierte en un referente a nivel nacional de lo que pasa en la vida política, social y económica de México.
Esta web usa cookies.