Con falsas promesas de prosperidad y mejores condiciones de vida, tres adolescentes originarios de San Juan Chamula, Chiapas, fueron trasladados a Cancún, donde terminaron siendo víctimas de explotación laboral en una taquería ubicada en la supermanzana 66.
Según revelaron las autoridades, las víctimas, de entre 14 y 15 años de edad, fueron “enganchadas” por un supuesto comerciante que convenció a sus familias de permitirles viajar a Cancún con la promesa de empleo bien remunerado, atención médica, alimentos y alojamiento digno.
Sin embargo, la realidad fue otra, al llegar a Cancún, los menores fueron obligados a trabajar jornadas de más de 15 horas diarias, iniciando desde las 9:00 de la mañana hasta pasada la medianoche; por estos trabajos solo recibían un pago semanal de 800 pesos.
La situación fue denunciada ante el Ministerio Público, lo que permitió iniciar una investigación que llevó al cateo de un domicilio en la supermanzana 67, donde se mantenía a los menores en condiciones inhumanas. Durante el operativo fue detenido Mario “N”, de 31 años, también originario de Chiapas, quien presuntamente los explotaba laboralmente.
Este sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público y enfrenta cargos por corrupción de menores con fines de explotación laboral.
Posteriormente, fue asegurado el local comercial donde trabajaban los adolescentes, de acuerdo con la carpeta de investigación, los menores eran forzados a realizar múltiples tareas como cortar carne, picar verduras, preparar alimentos, atender a los clientes, limpiar el establecimiento y realizar cobros.
En el expediente se agregó que no podían descansar hasta finalizar todas sus labores y en caso de que no se vendiera la totalidad del producto, eran castigados.
Además de las condiciones laborales precarias y el escaso alimento que recibían, los menores no contaban con acceso a la educación, lo que también fue documentado en el expediente del Ministerio Público.
Actualmente, los adolescentes se encuentran bajo resguardo en una casa de asistencia del DIF Municipal, donde reciben atención médica, apoyo psicológico y alimentación. Las autoridades indicaron que se colabora con sus homólogos en Chiapas para localizar a los padres de los menores y facilitar su traslado.