Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Chetumal

Decreta Congreso del Pueblo reforma que reconoce derechos a la alimentación nutritiva y a la lactancia materna

Decreta Congreso del Pueblo reforma que reconoce derechos a la alimentación nutritiva y a la lactancia materna
Decreta Congreso del Pueblo reforma que reconoce derechos a la alimentación nutritiva y a la lactancia materna

La Legislatura de la Justicia Social decretó la reforma constitucional que reconoce la lactancia materna como un derecho de la niñez desde la primera infancia, así como el derecho a la alimentación nutritiva para todas las personas.

En sesión de la Comisión Permanente, presidida por la diputada Alexa Murguía Trujillo, se realizó el cómputo de votos de los ayuntamientos de la minuta con proyecto de decreto de estas reformas a la Constitución de Quintana Roo que buscan generar mayor justicia social.

Las reformas fueron impulsadas por las diputadas Euterpe Gutiérrez Valasis y María José Osorio Rosas, así como por el diputado Jorge Sanén Cervantes.

A través del reconocimiento de estos derechos a nivel constitucional, se fortalecerá el carácter vinculante de otras disposiciones similares y asegurar que las políticas y programas destinados a proteger y promover este derecho tengan eficacia plena en beneficio de la primera infancia y la salud colectiva en todo el territorio estatal.

Te Puede Interesar:   Inician trabajos para reinstalar símbolos históricos en el Congreso del Pueblo

Con el derecho humano a la alimentación nutritiva se busca que las personas tengan acceso a alimentos saludables, por medio de políticas públicas, programas, estrategias y acciones de gobierno que garanticen este derecho, así como la protección de todas las personas en contra del hambre, la malnutrición y la desnutrición.

En la misma sesión se dio lectura a una iniciativa presentada por el diputado Hugo Alday Nieto, mediante la cual propone que los delitos de aprovechamiento sexual, ciberacoso sexual y violencia digital se les considere como delitos de naturaleza sexual y no puedan prescribir.

Por otra parte, también se leyó la iniciativa que promueve el diputado Eric Arcila Arjona para adicionar un capítulo a la Ley de los Municipios del Estado para incluir el modelo de “Ciudades Protagonistas”, como un modelo de gestión municipal basado en la participación directa, deliberativa y vinculante de todos los sectores de la población.

Más noticias

Chetumal

Atendiendo al sentir del pueblo, la Legislatura de la Justicia Social dio inicio a los trabajos para reinstalar la estatua de Don Andrés Quintana...

Quintana Roo

La reinstalación de la estatua de Don Andrés Quintana Roo y del asta bandera serán vueltos a colocar en su lugar original. Esta decisión...

Quintana Roo

La voz transformadora de las infancias quintanarroenses se hizo escuchar en el Congreso del Pueblo durante la Sesión Solemne del Doceavo Parlamento Infantil 2025,...

Publicidad