Deportes

Clubes de Expansión MX buscan revivir el ascenso, FMF responde a demanda

Una nueva controversia ha sacudido al futbol mexicano tras la difusión de un informe que apunta a una posible demanda contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF) por parte de clubes de la Liga de Expansión MX quienes buscan que regrese el ascenso y descenso.

El documento, presentado supuestamente por varios de los clubes ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), exige el retorno del sistema de ascenso y descenso para la temporada 2025-2026.

Sin embargo, La FMF, a través de un comunicado oficial difundido este 20 de mayo a través de sus redes sociales, aseguró no haber recibido ninguna notificación formal al respecto hasta el momento.

Según lo reportado por The Athletic, una división especializada en deportes del reconocido medio The New York Times, un total de diez equipos de la Liga de Expansión MX habrían interpuesto un recurso legal ante el TAS con el objetivo de forzar la restitución de un modelo competitivo que permita la promoción a la Primera División, suspendido desde 2020.

La Federación, presidida actualmente por Ivar Sisniega, decidió romper el silencio tras la publicación de dicho reporte internacional, y emitió una postura en la que niega haber sido notificada formalmente por alguna autoridad judicial o deportiva.

Te Puede Interesar:    La clavadista jaliscience Lia Cueva se agencia dos oros en el CPDA de Colombia

“En relación a la nota publicada este 20 de mayo por el medio The Athletic, informamos que la FMF no ha sido notificada de ningún procedimiento en contra por el Tribunal de Arbitraje Deportivo”, se lee en el comunicado compartido por sus canales oficiales.

En su pronunciamiento, la FMF subrayó que hasta el momento no ha recibido ningún tipo de requerimiento o documento formal que confirme la existencia de dicho procedimiento.

No obstante, dejó claro que, de materializarse la notificación, están preparados para ejercer su derecho a réplica dentro de los cauces legales correspondientes. “En caso de ser notificados, presentaremos nuestra postura ante las instancias correspondientes”, agregó el organismo rector del futbol mexicano.

El tema ha desatado un amplio debate entre analistas y aficionados, muchos de los cuales han abogado desde hace años por el regreso del ascenso y descenso, en lugar del actual sistema de multas basado en la tabla de cociente, que ha sido ampliamente criticado por distorsionar la competitividad en la Liga MX.

De acuerdo con la información difundida por The Athletic, los clubes que habrían firmado la demanda incluyen a Atlante, Atlético La Paz, Cancún FC, Atlético Morelia, Cimarrones de Sonora, Alebrijes de Oaxaca, Mineros de Zacatecas, Venados FC, Leones Negros de la UdeG y Jaiba Brava del Tampico Madero.

El argumento central de los representantes legales de estos equipos se basa en que la medida de “estabilización” que justificó la suspensión del ascenso durante la crisis sanitaria del COVID-19 ya no es válida, por lo que demandan una restitución inmediata del modelo de competencia previo.

En ese sentido, el reporte periodístico señala que los clubes buscan una decisión que les permita operar con certidumbre de cara a la planeación del siguiente ciclo deportivo, incluyendo fichajes, patrocinios y negociaciones contractuales.

“Es imprescindible solicitar a la FMF que comience a tramitar todos los documentos legales y normas secundarias que sean necesarias para facilitar el regreso al anterior sistema de ascensos y descensos”, sostiene el documento citado por The Athletic.

Cabe recordar que la eliminación del ascenso y descenso se oficializó en 2020 bajo el argumento de sanear las finanzas de los clubes y dotar de mayor estabilidad al sistema profesional.

Sin embargo, este modelo ha sido motivo de quejas recurrentes por parte de clubes, aficionados e incluso algunos propietarios que consideran que la falta de movilidad competitiva limita el crecimiento del futbol nacional.

Ahora, con esta aparente ofensiva legal ante el TAS, el debate regresa con fuerza, obligando a las autoridades a tomar postura y, quizá, reabrir una discusión que parecía archivada. Por lo pronto, la FMF ha optado por la cautela, pero el entorno parece indicar que esta será una batalla legal y mediática que apenas comienza.

Con Información de Agencias

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo