Gana Alegna González plata en marcha en Mundial de atletismo
Tokio, Japón.— La marchista mexicana Alegna González consiguió por fin su primera medalla en un gran evento, después de romper su maldición de los quintos puestos, una posición en la que terminó en los 20 kilómetros en el Mundial de 2023 y en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y París 2024.
La oriunda de Ojinaga, Chihuahua, de 26 años de edad, integrante de la Marina, sumó la decimosexta mundial para su país en unos Campeonatos de Atletismo, la novena en marcha y la segunda en la rama femenil desde la presea de plata de Guadalupe González en Londres 2017.
En Tokio, México ha logrado dos medallas y el par son de plata después del subcampeonato de Uziel Muñoz en el lanzamiento de bala.
En una mañana en que María Pérez realizó una conquista histórica en el Mundial de atletismo, Alegna González obtuvo un premio a la perseverancia.
La española Pérez logró un “doble-doble” sin precedente el sábado, al revalidar su título en la marcha de 20 kilómetros. Añadirá su medalla de oro a la que conquistó en la jornada inaugural sobre la distancia de los 35 kilómetros, en la que también se consagró bicampeona.
Pérez, de 29 años, estableció la mejor marca de la temporada, al parar el cronómetro en el Estadio Olímpico de Tokio en 1 hora, 25 minutos, 54 segundos.
“He estado en cinco mundiales y ésta es mi cuarta medalla. Soy la mujer más feliz del mundo, expresó Pérez. “No he venido hoy acá para hacer historia en el deporte femenino, sino simplemente para ser mejor, sin concentrarme en el tiempo”.
La española María Pérez festeja tras conseguir la presea de oro en los 20 kilómetros de marcha durante el Mundial de atletismo, el sábado 20 de septiembre de 2025 en Tokio (AP Foto/Petr David Josek)
La andarina ibérica tuvo una ventaja de 12 segundos sobre la mexicana González, quien estableció el mejor tiempo para una marchista del continente americano en la historia, con 1:26:06.
González, de 26 años y monarca sobre la distancia de los 10 kilómetros en el campeonato de marcha en 2018, logró con la plata en Tokio la mayor conquista en su carrera.
El último metal de México en esta disciplina y en cualquier otra en el Mundial de atletismo se remontaba a Londres 2017, cuando Guadalupe González obtuvo una plata.
Alegna González se resarció de una serie de decepciones en este deporte, incluido el malestar gastrointestinal que la había marginado en los 35 kilómetros.
“Estoy muy feliz de poner a México de vuelta en un podio del Mundial en la marcha. Había pasado mucho tiempo sin lograrlo”, dijo la marchista de la ciudad de Ojinaga, fronteriza con Estados Unidos. “He estado buscando esa medalla. Comencé la carrera decidida a ganarla y la conseguí… Estaba decepcionada por no competir en los 35 kilómetros, porque sé que tenía la oportunidad de medalla ahí también, pero tuve problemas estomacales”.
La mexicana se había conformado con el quinto puesto en las grandes citas, incluidos los Juegos Olímpicos de París 2024 y los efectuados tres años antes en Tokio –aunque en realidad la marcha se realizó en Sapporo, en plena pandemia.
Obtuvo otro quinto puesto en el Mundial de Budapest 2023 y una séptima posición un año antes en Eugene.
“Después del problema estomacal que tuve, me presioné, al saber que ésta era mi única oportunidad acá, así que debía hacer lo mejor que pudiera”, dijo la andarina. “Escribí en mi teléfono que iba a ganar hoy una medalla y lo hice. Me voy de Japón con grandes recuerdos”.
Es la segunda presea obtenida por México en este Mundial. Uziel Muñoz, otro atleta del estado de Chihuahua –pero de la localidad de Nuevo Casas Grandes– se colgó también la plata en el lanzamiento de bala.
El tercer puesto fue para Nanako Fujii, con un registro de 1:26:18, superando en un cierre muy apretado a la ecuatoriana Paula Torres, quien había obtenido el bronce en la carrera anterior.
Con información de agencia AP
Esta entrada fue modificada por última vez en sábado, 20 de septiembre, 2025
Esta web usa cookies.