Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Deportes

Tras arresto en EE.UU. le surge una orden de aprehensión a Julio César Chávez Jr. en México

Tras arresto en EE.UU. le surge una orden de aprehensión a Julio César Chávez Jr. en México
Tras arresto en EE.UU. le surge una orden de aprehensión a Julio César Chávez Jr. en México

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. detenido en Estados Unidos por autoridades federales enfrentará cargos en México ya que el deportista tiene una orden de aprehensión vigente desde marzo de 2023 por presuntos vínculos con la delincuencia organizada y tráfico de armas.

En un comunicado difundido este 3 de julio, la Fiscalía General de la República (FGR) detalló que ya se encuentra en marcha el procedimiento legal para que Chávez Jr. sea entregado a las autoridades mexicanas en las próximas horas.

La detención del pugilista, quien acaba de sostener un «combate» con el youtuber jake Paul apenas la semana pasada en el cual fue derrotado, se llevó a cabo en Los Ángeles de acuerdo con la FGR.

La dependencia mexicana detalló que fueron las autoridades estadounidenses quienes notificaron formalmente sobre el arresto. También confirmaron que Julio César Chávez Jr. será deportado tras su detención por las agencias de seguridad de EE.UU.

Te Puede InteresarArrestan a Chávez Jr. por ingreso ilegal a EU; será deportado

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos reveló que Chávez Jr. es investigado por supuestos lazos con el Cártel de Sinaloa, grupo criminal al que se le atribuye tráfico de armas, explosivos y otras actividades ilícitas.

La subsecretaria Tricia McLaughlin destacó que el boxeador fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) como parte de una operación contra redes criminales y bajo el argumento del vencimiento de su visa.

Y agregó que “Este afiliado del Cártel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)”.

McLaughlin, subrayó que la política estadounidense contra el crimen organizado no distingue rangos ni celebridades “Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”.

Según el DHS, las pruebas en su contra incluyen su posible colaboración activa con el cártel mexicano y su involucramiento en el contrabando de armamento, y en efecto, la FGR confirmó que mantien una orden de aprehensión activa por su presunta participación en el crimen organizado y el tráfico de armas.

Las autoridades mexicanas insisten en que el caso está siendo tratado con seriedad, y reiteraron su compromiso con la justicia transnacional en materia de crimen organizado.

Con Información de Agencias

Más noticias

México

Luego de conocerse la segunda extradición masiva de 26 presuntos narcotraficantes requeridos por los Estados Unidos como parte de la cooperación judicial entre ambos...

México

El Gobierno de México realizó este martes la entrega de 26 personas privadas de su libertad a autoridades estadounidenses los cuales son considerados de...

México

En una operación conjunta entre autoridades federales fue desmantelado un narco laboratorio clandestino utilizado por grupos criminales para la elaboración de metanfetamina en el...

México

Autoridades federales encabezadas por la Fiscalía General de la República (FGR) lograron desmantelar un gigantesco laboratorio clandestino de drogas sintéticas como la metanfetamina en...

Publicidad