Después de conquistar al público en La Casa de los Famosos México y ganarse el tercer lugar de la más reciente temporada, Abelito continúa demostrando por qué se convirtió en una de las figuras más queridas del reality show.
Su carisma, sentido del humor y la entrañable amistad que formó con Aldo De Nigris lo posicionaron como uno de los favoritos del público, pero detrás de esa energía positiva hay una historia de aceptación, fe y resiliencia que compartió recientemente en una entrevista con Yordi Rosado.
Durante la charla, el conductor le preguntó por su condición física, ya que su estatura ha sido un tema que genera curiosidad entre los espectadores. Con serenidad y transparencia, Abelito explicó en qué consiste exactamente su diagnóstico y cómo lo ha enfrentado con orgullo.
En la entrevista, Yordi Rosado comentó que existen distintos tipos de personas con estatura baja y le preguntó directamente a Abelito cuál era su caso. El exconcursante del reality respondió con naturalidad y hasta con una sonrisa:
“Tengo una credencial que dice que tengo una falla motora, talla baja, que es como si fuera una persona promedio pero a escala”, explicó.
A diferencia de otras condiciones que afectan el crecimiento de manera desproporcionada —como ocurre con algunos tipos de enanismo—, Abelito aclaró que en su caso todo su cuerpo está proporcionado, solo en una escala menor.
“Gracias a Dios, cuando me hacen estudios, es como si fuera un niño de ocho años, pero todo está en proporción: manos, pies, órganos, todo. Es de Dios, todo fue a escala”, agregó.
El término que mejor describe su condición, de acuerdo con lo que él mismo señala, es “talla baja proporcionada por falla motora”, lo que significa que su cuerpo mantiene las proporciones de una persona promedio, pero en una versión más pequeña.
Durante su charla con Yordi Rosado, Abelito explicó que padece una condición conocida como “talla baja proporcionada”, la cual se diferencia de otros tipos de enanismo más comunes, como la acondroplasia.
Este tipo de enanismo ocurre por una falla motora en el crecimiento, y no por una alteración genética que afecte el desarrollo óseo o la forma de los miembros.
Esta web usa cookies.