El productor musical mexicano Ángel Del Villar, director ejecutivo de Del Records, fue hallado culpable en una corte de Estados Unidos por violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico (Ley Kingpin), que prohíbe a personas y empresas estadounidenses hacer negocios con narcotraficantes y sus asociados.
Del Villar, quien permanece en libertad condicional tras pagar una fianza de 100 mil dólares, enfrenta una sentencia máxima de 30 años de cárcel, y su audiencia de sentencia está programada para el 15 de agosto.
El Departamento de Justicia de EE.UU. logró el veredicto tras contar con el testimonio del reconocido cantante de corridos Gerardo Ortiz, quien se declaró culpable de conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante designado.
Ortiz, quien fue el primer y principal artista del sello, reveló que Del Villar lo convenció de presentarse en al menos 19 conciertos organizados por el promotor Jesús “Chucho” Pérez Alvea, persona sancionada por su vínculo con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Del Villar fue detenido en junio de 2022 junto a Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment, por supuestamente haber organizado conciertos en los que se utilizó su tarjeta de crédito para financiar vuelos privados de artistas, facilitando la realización de presentaciones en eventos promovidos por Pérez en diversas regiones de México, incluyendo Aguascalientes, Baja California, Guanajuato y Chiapas.
El caso evidencia la estrecha relación entre el mundo del espectáculo y actividades ilícitas, y marca un precedente en la lucha contra el financiamiento de actividades delictivas a través de negocios aparentemente legítimos en la industria musical.
Te podría interesar: Sydney Sweeney responde a criticas sobre su cambio físico con su última publicación en redes
Sigue las noticias en Facebook