Entretenimiento

Detienen en Miami al esposo de Inés Gómez Mont, Víctor Manuel Álvarez Puga

El empresario mexicano Víctor Manuel Álvarez Puga fue detenido el pasado 24 de septiembre de 2025 en Estados Unidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), debido a presuntas irregularidades en su situación migratoria. Desde entonces, permanece recluido en el Centro de Detención de Krome, en Miami, Florida, según documentos judiciales.

Álvarez Puga, esposo de la conductora de televisión Inés Gómez Mont, es requerido por la Fiscalía General de la República (FGR) de México, que obtuvo órdenes de aprehensión en su contra y en la de Gómez Mont por los delitos de delincuencia organizada, peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Sin embargo, las autoridades estadounidenses confirmaron que el empresario no cuenta con antecedentes criminales en ese país.

Su equipo de defensa presentó una solicitud de habeas corpus, con la que pidió una audiencia de fianza o, en su defecto, la liberación inmediata de su cliente. El 15 de octubre de 2025, la jueza principal Cecilia M. Altonaga, de la Corte de Distrito para el Distrito Sur de Florida, concedió la petición y ordenó al ICE otorgar una audiencia individualizada de fianza o proceder a su liberación. Hasta el momento, no se ha determinado la fecha de dicha audiencia.

De acuerdo con los registros del tribunal, Álvarez Puga ingresó por primera vez a Estados Unidos el 14 de enero de 2021 como no inmigrante, con permiso para permanecer hasta el 13 de julio de ese mismo año. Días antes de vencer su estadía, el 9 de julio de 2021, salió hacia Las Bahamas, donde tenía previsto permanecer hasta el 21 de julio, pero no tomó el vuelo de regreso.

Los documentos señalan que el 10 de julio de 2021 regresó a territorio estadounidense por vía marítima y sin pasar inspección migratoria, lo que configuró su estatus irregular. Aunque contaba con una tarjeta válida de cruce fronterizo, su ingreso se realizó sin la autorización correspondiente, permaneciendo en Estados Unidos desde entonces hasta su detención, más de cuatro años después.

El 11 de julio de 2022, el empresario presentó una solicitud de asilo político ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). En ella argumentó haber sufrido persecución en México por sus creencias políticas conservadoras y expresó temor de regresar a su país. Hasta la fecha, la solicitud de asilo continúa pendiente de resolución, y el USCIS no ha programado una entrevista para su revisión.

Te podría interesar: Sorprende colaboración de Rosalía con Yahritza y Su Esencia en LUX
Sigue las noticias en Facebook

Turquesa News

Editora de noticias de espectáculos en Turquesa News

Compartir
Publicado por
Turquesa News