El mundo de la música está de luto tras el fallecimiento de Chuck Mangione uno de los más grandes exponentes del jazz estadounidense. El trompetista y compositor, reconocido por su influencia en el género y su inconfundible estilo, falleció a los 84 años en su hogar de Rochester, Nueva York, este jueves 24 de julio de 2025, según anunció su familia a través de un comunicado oficial publicado por USA Today.
Mangione, cuyas composiciones se convirtieron en himnos de la música suave, dejó una huella imborrable con temas como “Feels So Good” y “Children of Sanchez”, dos de sus piezas más célebres.
La familia del músico informó que su deceso ocurrió mientras dormía tranquilamente, lo que dejó una sensación de paz en medio de la tristeza por su partida. «La familia de Chuck Mangione está profundamente triste al informar que Chuck murió pacíficamente mientras dormía en su casa en Rochester, Nueva York, el 22 de julio de 2025», señaló el comunicado.
La declaración de los allegados al artista continuó destacando su energía y carisma inconfundibles, valores que lo hicieron tan querido por sus seguidores: «La pasión de Chuck por la música se caracterizó por su energía desbordante, su entusiasmo desbordante y la alegría pura que irradiaba desde el escenario».
Te Puede Interesar: Liberan a Marianne Gonzaga tras acuerdo con Valentina Gilabert a pesar de condena por agresión
Asimismo, enfatizaron su aprecio por su público, mencionando que «su aprecio por sus fieles seguidores de todo el mundo era genuino, como lo demostró la frecuencia con la que se sentaba al borde del escenario después de un concierto, el tiempo que fuera necesario, para firmar autógrafos a los fans que se quedaban para conocerlo a él y a la banda».
Un referente del jazz suave, Mangione alcanzó un éxito rotundo con «Feels So Good», un tema que se mantiene como uno de los más emblemáticos de la música instrumental de los años 70. Considerada un clásico del género, esta composición sigue siendo un pilar en las emisoras de jazz contemporáneo. El tema se ha ganado un lugar especial en la historia, siendo una de las melodías más populares junto a “Michelle” de los Beatles.
Nacido el 29 de noviembre de 1940 en Rochester, Nueva York, Mangione forjó una prolífica carrera que abarcó más de tres décadas. A lo largo de su vida, lanzó más de 30 discos y se convirtió en una figura indispensable del jazz.
Entre los muchos logros de su carrera, destaca su reconocimiento con dos premios Grammy. En 1977, recibió el galardón a la Mejor Composición Instrumental por su pieza “Bellavia”, mientras que en 1979 fue premiado por la Mejor Interpretación Instrumental Pop gracias a su inolvidable «Los Niños de Sánchez», un tema que hizo parte de la banda sonora de la exitosa película homónima, la cual también fue galardonada con un Globo de Oro.
El álbum que incluyó “Feels So Good” alcanzó el puesto número 4 en el Billboard Hot 100, convirtiéndose en un éxito rotundo. Por su parte, la misma producción se colocó en el segundo lugar de la lista Billboard de 1978, solo superada por la icónica banda sonora de «Saturday Night Fever».
Además de su legado en el jazz, Mangione compuso “Give it All You Got”, tema emblemático de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1980, celebrados en Lake Placid, dejando su marca en otro importante ámbito de la cultura estadounidense.
Chuck Mangione será recordado como un gigante de la música, cuyo amor por su arte y su público no tuvo igual. Su partida deja un vacío profundo, pero su legado perdurará en cada nota de sus composiciones.
Con Información de Agencias
Esta web usa cookies.