Francisco Pineda Pérez, conocido en el mundo de los sonideros como ‘Medio Metro’, fue encontrado sin vida este lunes en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, Puebla. La noticia fue confirmada este 20 de octubre por el Grupo Super T de Paco Toxqui mediante un comunicado en Facebook: “Lamentamos comunicar a todos nuestros seguidores el fallecimiento de nuestro compañero Medio Metro, nos unimos al dolor que embarga a toda la familia Pineda, descansa en paz”.
De acuerdo con medios locales, el cuerpo fue hallado en un canal de riego por transeúntes que observaron a varios perros alrededor del sitio y llamaron a los servicios de emergencia. Según información de N+, la víctima presentaba una herida de bala en la cabeza, por lo que las autoridades investigan el hecho como un posible homicidio.
‘Medio Metro’ se hizo popular gracias a sus presentaciones en eventos de sonidero, difundidas en redes sociales desde 2015. Su nombre artístico era ‘Medio Metro original’, aunque también se le conocía como el ‘poblano’. En 2023, en una entrevista, recordó sus inicios: “Voy para 19 años con el apodo de ‘Medio Metro’, cuando trabajé con un sonido llamado Master, luego me uní a los que tocaban en la Plaza de los Gallos y así me hice famosillo”.
Antes de destacarse en los sonideros, Pineda Pérez participó en un show llamado ‘Duendes Plus’, pero dejó el proyecto por diferencias con sus compañeros. Con el tiempo, surgieron otros intérpretes que se autonombraron ‘Medio Metro’, como algunos que colaboraron con el Sonido Pirata y se hicieron reconocibles por vestirse con un disfraz de El Chavo del 8. Sin embargo, Francisco Pineda Pérez no cuestionaba estas versiones, aunque aclaraba que él no se prestaba para imitaciones por respeto a Chespirito y Florinda Meza.
Pineda Pérez padecía acondroplasia, un trastorno genético que afecta el crecimiento óseo y es una de las principales causas del enanismo. Esta condición se caracteriza por baja estatura, extremidades cortas, piernas arqueadas, cabeza grande, dientes apiñados, curvaturas en la columna y dedos cortos.
El caso de Francisco Pineda Pérez ha generado conmoción entre la comunidad de sonideros y sus seguidores, quienes recuerdan su trayectoria en la música y su particular estilo de baile que lo convirtió en un ícono de Puebla.
Te podría interesar: Carín León anuncia álbum de música country tras éxito en Estados Unidos
Sigue las noticias en Facebook
