Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Entretenimiento

Fatima Hassouna, periodista fallecida en Gaza, es honrada en el Festival de Cannes

Fatima Hassouna, periodista fallecida en Gaza, es honrada en el Festival de Cannes
Fatima Hassouna, periodista fallecida en Gaza, es honrada en el Festival de Cannes

La comunidad cinematográfica del Festival de Cannes rindió homenaje la noche del jueves a la periodista palestina Fatima Hassouna, quien fue asesinada durante un ataque aéreo israelí en Gaza. Las salas estuvieron llenas para la proyección del documental Put your soul on your hand and walk (“Ponte el alma en la mano y camina”), que narra su vida en medio del conflicto en la Franja.

La directora de la cinta, Sepideh Farsi, recordó entre lágrimas que Hassouna, de 25 años, solía advertir que su vida corría peligro. “Ella solía decir que esto pasaría. Y pasó. No está aquí, pero está presente. No han conseguido derrotarla”, expresó antes de la función.

Farsi relató que Hassouna estaba decidida a acudir al festival, pese a las restricciones impuestas por el bloqueo israelí. Un día antes de ser asesinada, se enteró de que el documental había sido seleccionado para Cannes. Murió en un ataque aéreo contra su domicilio.

La muerte de la joven periodista llevó al festival, tradicionalmente distante de posturas políticas, a emitir un comunicado oficial en el que lamentó su fallecimiento y la calificó como una de las muchas víctimas de la violencia en la región.

Fatima Hassouna, periodista fallecida en Gaza, es honrada en el Festival de Cannes

“Aunque una película es poca cosa ante semejante tragedia, su proyección en el programa ACID es una forma de honrar su legado”, expresó el festival.

La presentación del documental coincidió con el Día de la Nakba, fecha en la que el pueblo palestino recuerda el desplazamiento masivo ocurrido tras la guerra de 1948 y la creación del Estado de Israel. Mientras tanto, las operaciones militares israelíes en Gaza y Cisjordania han provocado nuevos desplazamientos masivos entre la población civil.

La cineasta de origen iraní anunció su intención de exhibir la película y una exposición fotográfica con imágenes tomadas por Hassouna en el mayor número de espacios posible. “Los que querían mirar hacia otro lado quizá se enfrenten ahora a su sencillez, a su fuerza. Y ahora se ha ido. Y lo saben”, dijo Farsi.

Por su parte, el ejército israelí declaró que el ataque ocurrido la noche del 16 de abril tenía como objetivo a un militante en la ciudad de Gaza y que se emplearon municiones de precisión, vigilancia aérea e inteligencia para reducir el riesgo a civiles.

Te podría interesar: Vinculan a proceso al esposo de la influencer Lupita TikTok
Sigue las noticias en Facebook

Más noticias

Publicidad