Florinda Meza volvió a colocarse en el centro de la controversia tras su más reciente entrevista y es que mientras relataba cómo organiza su rutina en su casa de Cancún, Florinda Meza utilizó la palabra «sirvienta» refiriéndose a su trabajadora del hogar y estalló las redes sociales.
Aunque intentó destacar que le brinda un espacio digno en su residencia de Cancún, usuarios la acusaron de mantener una visión desfasada sobre el trabajo doméstico.
“Es grande (la casa), aunque solo usamos dos recámaras, la mía y la de la sirvienta, la sirvienta no está en un cuarto de servicio, está en una habitación, porque quiero… siempre he tenido cerca a la gente, declaró Florinda Meza.
Aunque su intención parecía ser remarcar que ofrece condiciones dignas a su empleada, el uso del término “sirvienta” provocó una ola de críticas.
La controversia también abrió el debate sobre el lenguaje correcto al referirse a quienes realizan labores domésticas.
El artículo 331 de la Ley Federal del Trabajo establece que la denominación adecuada es “persona trabajadora del hogar”. Según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, este término aplica a quienes realizan de manera remunerada actividades de cuidados, aseo, asistencia u otras relacionadas con el hogar en el marco de una relación laboral.
En este contexto, especialistas en derechos laborales subrayan que el uso de un lenguaje respetuoso no es solo una cuestión de forma, sino de reconocimiento social hacia un sector históricamente invisibilizado.