Las autoridades de Aguascalientes rompieron el silencio sobre Natanael Cano luego de que cantara narcocorridos en su presentación en el palenque de la Feria Nacional de San Marcos, donde le tuvieron que bajar el volumen cuando interpretó La de la codeína.
“Sí, se está analizando si hubo alguna situación que encuadre en el tipo penal, pero, hasta el momento, no lo hemos identificado”, dijo el fiscal estatal Manuel Alonso Garcia.
“No, para nada. A nadie nos han metido un gol, para nada. Nosotros estamos trabajando coordinadamente y, si alguien viola la ley será sancionado en Aguascalientes”, aclaró.
Por su parte, el secretario de gobierno, Antonio Arámbula, lamentó el reto abierto hacia la autoridad:
“Qué triste que rete a la autoridad y eche la culpa a los gobiernos, pero, bueno, es parte del reto que tenemos que pagar por ser canciones del gusto popular”.
Sin embargo, mencionó que no se tomarán represalias contra el artista y que la única sanción fue bajarle el volumen cuando cantaba el narcocorrido.
“Creo que no vamos a tomar represalias. Se platicó con él, realmente se portó bastante bien, nos pasó su repertorio de canciones y hubo una comisión que las revisó, había unas polémicas, pero se le aprobaron y se le dejaron cantar.
“Yo creo que él vio tan buena disposición que dijo: ‘me aviento la última y me voy’. Pensó que no iba a pasar nada, y se le bajó el micrófono. Yo creo que hasta ahí queda la sanción, pero queda el antecedente de que no se puede permitir”, explicó.
Al ser cuestionado sobre si no fue una burla que el cantante no se apegara a la lista de canciones revisadas, dijo que no estuvo presente en el concierto y no se dio cuenta de lo que cantó.
“Desconozco, porque no asistí y no supe cuáles fueron las que cantó. Habría que revisar la lista que se le dio o qué se le dijo que no cantara. Si cantó alguna de esas, entonces ya se procedería de forma diferente”.
Esta web usa cookies.