Jane Fonda dio un emotivo discurso luego de ser reconocida con el Premio SAG a la Trayectoria en la edición 2025 de los SAG Awards, celebrada el 23 de febrero, en su discurso lleno de llamados a la acción, la veterana habló de la importancia de la empatía, el activismo y la comunidad en Hollywood en tiempos de crisis.
«Lo que nosotros, los actores, creamos es empatía. Nuestro trabajo es comprender a otro ser humano tan profundamente que podamos tocar su alma», afirmó Fonda al iniciar su discurso.
Asimismo, enfatizó que la empatía no es debilidad para las personas, «No se equivoquen, la empatía no es debilidad ni conciencia. Por cierto, conciencia solo significa que te importan los demás».
Fonda, de 87 años, hizo referencia a la importancia de los sindicatos en la industria del entretenimiento, especialmente en momentos de incertidumbre política y económica.
«Creo firmemente en los sindicatos. Nos respaldan. Nos integran a la comunidad y nos dan poder. Comunidad significa poder, y esto es realmente importante en este momento en que el poder de los trabajadores ha sido atacado y la comunidad se está debilitando», declaró.
Asimismo, en su discurso mencionó el papel de Hollywood en la resistencia contra el macartismo en la década de 1950. «Hice mi primera película en 1958, en el final del macartismo, cuando se destruyeron muchas carreras. Hoy, sin embargo, es útil recordar que Hollywood se resistió».
Cabe mencionar que comparó la situación de grandes movimientos sociales, por lo que invitó a la audiencia a ser valientes ante los desafíos.
«¿Alguno de ustedes ha visto alguna vez un documental sobre uno de los grandes movimientos sociales (el apartheid, los derechos civiles o Stonewall) y se ha preguntado si habría sido lo suficientemente valiente para cruzar el puente? Ya no tenemos que preguntárnoslo. ¡Esto es todo, y no es un ensayo!».