martes, 28 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Entretenimiento

La mitad de estadounidenses apoyan a Bad Bunny para el Super Bowl

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL eligiera a Bad Bunny como el protagonista del espectáculo de medio tiempo de próximo Super Bowl, esto de acuerdo con una encuesta de la Universidad de Quinnipiac revelada este lunes.

El sondeo afirma que el 48 por ciento de los encuestados está de acuerdo con la elección del llamado «Conejo malo», mientras que el 29 por ciento la desaprueba y el resto de los ciudadadnos prefiere no opinar.

De acuerdo con la encuesta, la opinión sobre si el puertorriqueño debería encabezar el show del principal evento deportivo de Estados Unidos varía considerablemente según la afiliación política, la raza y la edad de los participantes.

Y es que, mientras tres de cada cuatro demócratas (74 por ciento) aprueban la decisión de la NFL, más de tres de cada cinco republicanos (63 por ciento) se oponen, lo que refleja una clara división partidista.

Una mayor proporción de hispanos (65 por ciento) y de afroamericanos (61 por ciento) aprueba la decisión que los adultos blancos (41 por ciento).

La edad también creó una brecha notable entre los encuestados: 64 por ciento de los jóvenes de entre los 18 y los 34 años respaldan a la NFL en su elección. En contraste, los adultos de 65 años o más, se muestran divididos: el 36 por ciento la aprueba y el 37 por ciento no.

A pesar de que la NFL eligió a una superestrella mundial para actuar en Super Bowl, la popularidad de la música de Bad Bunny no puede obviar las tensiones políticas que se viven en EU, indicó en un comunicado Brittani Webb, profesora adjunta de Estudios de Medios de Comunicación de Quinnipiac.

«Para quienes aún argumentan que los deportes son apolíticos, las reacciones polarizadas sugieren lo contrario», advirtió la investigadora.

La participación del reggaetonero para el Super Bowl del próximo 7 de febrero, ha generado una ola de críticas entre las filas republicanas, que reprochan que su música sea en español.

Más noticias

Publicidad