Ozzy Osbourne, quien es conocido como el Príncipe de las Tinieblas, falleció a los 76 años este 22 de julio, por lo que los fanáticos del rock y el heavy metal están de luto.
«Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de cariño. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento. Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis», expresó su entorno cercano al medio británico The Sun.
Ozzy Osbourne, fue un símbolo de rebeldía, lucha y superación. Su vida estuvo llena de altibajos, pero su pasión por la música fue constante.
Según información el artista tenía Parkinson y había sufrido otros problemas de salud en los últimos años, incluidas complicaciones por lesiones sufridas en una caída en 2019.
Se reunió con sus compañeros de banda de Black Sabbath en el escenario de Villa Park a principios de julio. «No tienen idea de cómo me siento, gracias desde el fondo de mi corazón», le dijo el artista a la multitud mientras actuaba desde un trono en el escenario de Villa Park. El concierto se organizó con actuaciones de algunos de los grupos favoritos de Osbourne, incluidos Metallica y Guns’n’Roses, para su «última reverencia».
Nacido el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham, Inglaterra, fue bautizado como John Michael Osbourne, aunque desde pequeño lo conocían simplemente como «Ozzy», apodo que adoptó en la escuela primaria.
Su infancia no fue sencilla, creció en una familia de clase trabajadora y enfrentó varios desafíos personales desde temprana edad.
Desde joven, Osbourne tuvo que lidiar con la dislexia, lo que hizo que el aprendizaje escolar fuera difícil para él. A esto se suman otros episodios dolorosos, como los abusos sexuales que sufrió cuando tenía 11 años, según él mismo reveló en entrevistas. En su adolescencia, llegó incluso a intentar quitarse la vida.
La música fue su escape. Ozzy encontró consuelo e inspiración en el rock británico, y fue una canción en particular la que lo marcó: “She Loves You” de The Beatles. Sobre esto, declaró en varias ocasiones que ese tema lo motivó a soñar con una carrera musical.
Esta entrada fue modificada por última vez en martes, 22 de julio, 2025
Esta web usa cookies.