Entretenimiento

Netflix estrena serie documental sobre Juan Gabriel con material privado del “Divo de Juárez”

Nueve años después del fallecimiento de Alberto Aguilera Valadez, mundialmente conocido como Juan Gabriel, Netflix estrenará el próximo 30 de octubre la serie documental ‘Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero’, basada exclusivamente en videos, fotografías y audios personales que el artista guardó durante más de cuatro décadas.

La producción consta de dos episodios, de poco más de una hora cada uno, y recorre la vida del cantante desde su infancia solitaria, considerada clave en su formación, hasta su icónico concierto en el Palacio de Bellas Artes, con material inédito que no se había mostrado, explicó la directora María José Cuevas.

“Alberto dejó todo este material para que finalmente se hiciera un documental de su vida, tanto como artista como de la persona. Documentó absolutamente todo durante cuarenta años, y sentimos que lo hizo para que se contara esta historia”, comentó Laura Woldenberg, una de las productoras.

El documental utiliza únicamente imágenes y grabaciones de más de 2 mil cintas, miles de fotografías y recortes de prensa, evitando fuentes externas, para mostrar sus primeros pasos en la música, el salto a la fama, la relación con su familia, su vida como padre y la manera en que enfrentó críticas por su orientación sexual.

Cuevas destacó que el proyecto privilegia la voz de Juan Gabriel, usando sus archivos como narrador principal, mientras que las personas cercanas y sus canciones funcionan como voces secundarias.

“Fue un ejercicio de paciencia absoluto”, ironizó Ivonne Gutiérrez, productora del documental, sobre los siete meses dedicados a revisar el material y los veintiún meses de edición que dieron forma a los dos episodios finales.

Inicialmente planeado como película, el proyecto se transformó en una serie tras comprobar que el primer corte duraba cinco horas y que no se podía eliminar material relevante, agregó Woldenberg.

Aunque Juan Gabriel solía decir que “a un cantante no se le debe ver, se le debe escuchar”, las productoras insisten en que este documental debe verse y escucharse para comprender plenamente su legado.

Como parte del lanzamiento, Netflix realizará una proyección especial de su primer concierto en el Palacio de Bellas Artes, el sábado 8 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México, rindiendo homenaje a uno de los artistas más emblemáticos de México.

Te podría interesar: Kim Kardashian revela diagnóstico de aneurisma cerebral y habla sobre estrés y salud
Sigue las noticias en Facebook

Esta entrada fue modificada por última vez en viernes, 24 de octubre, 2025

Turquesa News

Editora de noticias de espectáculos en Turquesa News

Compartir
Publicado por
Turquesa News
Etiquetas: Netflix