martes, 14 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Acusan a redes criminales de poner precio a la vida de agentes migratorios

Acusan a redes criminales de poner precio a la vida de agentes migratorios
Acusan a redes criminales de poner precio a la vida de agentes migratorios

Autoridades de los Estados Unidos a través del Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) ha emitido una alerta para sus agentes migratorios a quienes asegura las redes criminales mexicanas han puesto precio a sus cabezas.

Según el reporte oficial, organizaciones criminales mexicanas, en supuesta coordinación con grupos extremistas radicados en Estados Unidos, estarían ofreciendo recompensas que alcanzan los 50 mil dólares por ejecutar acciones violentas contra agentes federales de inmigración.

El informe, respaldado en lo que el DHS califica como “información de inteligencia creíble”, sostiene que las recompensas tienen como blanco directo a oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El texto de la dependencia extranjera señala textualmente “Han puesto como objetivos de las recompensas a agentes de Inmigración y Aduanas (ICE) y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)”.

Te Puede Interesar:  Destruyen militares de Estados Unidos quinta «narcolancha» frente a Venezuela

Estas redes, de acuerdo con el DHS, habrían estructurado un sistema escalonado de incentivos económicos, premiando con distintos montos a quienes lleven a cabo tareas específicas: desde labores de espionaje hasta asesinatos.

Por ejemplo, se estarían pagando 2 mil dólares a quienes obtengan y difundan datos privados de los agentes o imágenes de ellos y sus familias. Las cifras suben a entre 5 mil y 10 mil dólares por ataques físicos no letales o secuestros. El pago más alto, de hasta 50 mil dólares, se ofrecería a quienes logren asesinar a altos mandos de las agencias migratorias.

“El cártel ha diseminado y estructurado un programa de recompensas para incentivar la violencia contra personal federal, con pagos que escalan de acuerdo al rango de las acciones que se tomen”, señala el documento, empleando el plural “cárteles” para englobar tanto a las organizaciones mexicanas como a sus aliados estadounidenses.

El DHS también apunta directamente hacia pandillas callejeras de ciudades como Chicago, específicamente en barrios como Pilsen y Little Village, donde se presume que miembros de grupos como los Latin Kings estarían actuando como vigías o “halcones”.

Según el reporte, estos individuos monitorean los movimientos de los agentes federales “en tiempo real” y reportan sus actividades para obstaculizar operativos como el denominado Midway Blitz.

“Estos individuos rastrean los movimientos en tiempo real de los agentes de ICE y CBP para coordinar sus acciones y eso les ha permitido acorralar y desmantelar las acciones de rutina de los agentes como la Operación Midway Blitz (redada migratoria)”, advierte el comunicado.

Además, se indica que estos vigías estarían armados y equipados con sistemas avanzados de comunicación, incrementando así el nivel de amenaza para las fuerzas federales.

Con Información de Agencias

Más noticias

Internacional

El movimiento palestino Hamás anunció este jueves que recibió confirmaciones oficiales de que «la guerra ha concluido», según afirmaciones de los principales mediadores del...

Internacional

El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó la destrucción de una cuarta embarcación presuntamente vinculada al tráfico de drogas procedente de Venezuela, intensificando...

Internacional

Ante las amenazas del presidente de los Estados Unidos Donald Trump de «desatar un infierno» si mantienen su postura bélica el movimiento islamista Hamás...

Internacional

Una mega redada enfocada a desmantelar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) llevada a cabo por la Administración de Control de Drogas de Estados...

Publicidad