sábado, 22 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Advertencia de la FAA genera suspensión de vuelos a Venezuela de varias aerolíneas

Advertencia de la FAA genera suspensión de vuelos a Venezuela de varias aerolíneas
Advertencia de la FAA genera suspensión de vuelos a Venezuela de varias aerolíneas

Un aviso de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA en inglés) exhortando a las aerolíneas a «extremar la precaución» en sus vuelos a Venezuela desató la suspensión de numerosos vuelos en al menos cuatro de estas empresas internacionales.

La advertencia, difundida el viernes, generó un efecto inmediato en las programaciones de vuelo de compañías europeas y latinoamericanas al país caribeño, en medio de una creciente tensión en el espacio aéreo regional.

Este sábado 22 de noviembre, Iberia, Avianca, TAP y Gol confirmaron la cancelación de sus rutas hacia el país sudamericano. Ante la presunción de posibles ataques militares a territorio venezolano.

Desde Avianca —que opera dos vuelos diarios entre Bogotá y Caracas— una fuente consultada por EFE explicó que la medida responde a ajustes derivados de la alerta estadounidense: “Cancelamos los vuelos de hoy por ajustes operacionales y estamos evaluando la situación como todas las aerolíneas”, señaló el vocero.

Te Puede Interesar:  Explosiones en estación del Metro de la CDMX causa estampida y pánico

En contraste, la aerolínea colombiana Wingo optó por mantener sin cambios, al menos de momento, su operación regular hacia Caracas. Sin embargo, la compañía admite que está siguiendo con atención el desarrollo del escenario regional.

“Nosotros no hemos cancelado los vuelos de los próximos dos días, lo estamos evaluando dependiendo de las condiciones de seguridad, etc”, afirmó a EFE una portavoz de la empresa.

Y es que el aviso de la FAA coincide con el amplio despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe bajo el argumento de reforzar operaciones contra el narcotráfico, y que ya aglutina una enorme flota naval estacionada en esa zona.

Caracas ha interpretado la maniobra como una “amenaza” que podría servir —según sostiene el Gobierno venezolano— para favorecer acciones externas orientadas a un eventual cambio político en ese país.

La presencia militar estadounidense se incrementó recientemente con la llegada al sur del mar Caribe del USS Gerald Ford, considerado el portaaviones más grande y avanzado de la Armada norteamericana.

Ante este panorama, la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) informó que mantiene comunicaciones constantes con las aerolíneas que vuelan a Venezuela con el fin de asegurar la integridad de sus operaciones.

La entidad también solicitó a las compañías que transitan o se aproximan al FIR Maiquetía la presentación de un análisis interno que detalle el impacto que podría tener la advertencia de la FAA en sus rutas comerciales.

Con Información de Agencias

Más noticias

Internacional

Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron la puesta en marcha de la operación militar “Southern Spear” (Lanza del Sur), la cual tendrá por...

Internacional

La falta de controladores de vuelo por el cierre del gobierno en Estados Unidos desató un verdadero caos en los aeropuertos con mas de...

Internacional

Fuerzas militares estadounidenses desplegadas en el Mar Caribe sumaron una décima embarcación destruida con un nuevo ataque confirmado este viernes, que dejó seis presuntos...

Internacional

El aparato militar de Estados Unidos estaría ya evaluando la posibilidad de efectuar ataques terrestres en territorio de Venezuela de acuerdo con lo declarado...

Publicidad