Internacional

“¡Apuestas altas!”, publica Trump antes de la reunión con Putin

Horas antes de que se dé inicio a la cumbre que sostendrán el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, en Alaska, este último ha publicado un breve, pero expresivo mensaje.

“¡Apuestas altas!”, escribió el mandatario estadounidense en su cuenta de Truth Social, probablemente en referencia a lo que estará en juego durante la reunión.

Por su parte, el representante especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros, Kiril Dmítriev, coincidió con el líder estadounidense en que las apuestas en las negociaciones serán altas. “Es verdad”, escribió el funcionario ruso en su cuenta de X citando el mensaje de Trump.

Los presidentes se encontrarán en la base militar Elmendorf-Richardson de la ciudad de Anchorage (Alaska) para discutir el conflicto ucraniano. La cumbre arrancará a las 11:00 hora local (22:00 hora de Moscú, 19:00 GMT) con una conversación en formato cara a cara con traductores. Las negociaciones seguirán después a nivel de delegaciones y, más tarde, los líderes continuarán el diálogo en un desayuno de trabajo.

Se trata del primer encuentro personal de los mandatarios desde 2019, cuando se vieron en el marco de la cumbre del G20 en Osaka, Japón.

Además, será el primer viaje del presidente ruso a Estados Unidos en casi una década, cuando viajó a Nueva York en septiembre de 2015 para participar en el debate anual de la Asamblea General de la ONU.

Expectativa por reunión Putin-Trump

  • El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúne esta jornada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la ciudad de Anchorage, en Alaska, escenario de una cumbre que se presume crucial para abordar la resolución del conflicto ucraniano, así como distintos temas de la agenda tanto internacional como bilateral con miras a restablecer los lazos entre las dos potencias.
  • Se trata del primer encuentro entre Putin y Trump desde 2019, cuando ambos se reunieron en el marco de la cumbre del G-20 en Osaka, Japón. El mandatario ruso había viajado por última vez a Estados Unidos en septiembre de 2015, cuando asistió en Nueva York al debate anual de la Asamblea General de la ONU, por lo que llevaba casi una década sin visitar el país norteamericano. La última vez que Putin se reunió personalmente con un mandatario estadounidense fue en junio de 2021, en Suiza, donde celebró una cumbre con Joe Biden.
  • Putin también se convertirá en esta jornada en el primer líder en la historia de Rusia que visita Alaska, un lugar cargado de connotaciones simbólicas, ya que perteneció a Rusia hasta 1867, año en que el zar Alejandro II concretó la venta de ese territorio y de sus islas adyacentes a Estados Unidos.
  • En los días previos a la cumbre, Kiev y varios países europeos se mostraron preocupados ante la posibilidad de que Trump acepte las propuestas de Putin para resolver el conflicto ucraniano sin tener en cuenta la postura del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, informó Axios.
  • Esta semana, el Ministerio de Defensa de Rusia advirtió que Ucrania podría llevar a cabo una posible provocación con numerosas víctimas civiles en vísperas de la cumbre. Según el organismo, se planeaba un ataque contra una zona residencial densamente poblada de la región de Járkov para culpar posteriormente a las Fuerzas Armadas de Rusia y crear “un fondo mediático negativo”.

Con información de agencia RT

Turquesa News

Editor de Turquesa News. Canal de noticias de Grupo Turquesa, con lo más relevante del ámbito político, local, nacional, espectáculos y deportes.

Compartir
Publicado por
Turquesa News