La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro estadunidense bloqueó las cuentas de cuatro personas vinculadas con el cártel del Noreste, entre ellas un rapero con 3.1 millones de oyentes mensuales en Spotify, Ricardo Hernández Medrano, conocido como El Makabelico o Comando Exclusivo, a quien se acusa de ser socio y fachada de la organización delictiva.
De acuerdo con la sanción que implica el bloqueo de todos los bienes y activos de las personas señaladas por el Tesoro, en línea con las medidas al tráfico de drogas y el financiamiento al terrorismo, también se aplica a Abdón Federico Rodríguez García, segundo al mando del cártel, Antonio Romero Sánchez (Cucho) y Francisco Daniel Esqueda Nieto (Franky Esqueda).
El Tesoro detalló que además del bloqueo a los bienes y activos de las personas sancionadas, la realización de ciertas transacciones con estos sujetos podría conllevar la imposición de sanciones secundarias a los bancos extranjeros que las faciliten.
En el caso de Ricardo Hernández Medrano, Makabelico, el Tesoro acusa que sus conciertos y eventos se utilizan para blanquear dinero en nombre de la organización, y el 50 por ciento de sus regalías provenientes de las plataformas de streaming va directamente al grupo delictivo.
Esto se debe a que el cártel, heredero de Los Zetas, depende de “fuentes alternativas de ingresos y métodos de lavado de dinero para impulsar su empresa criminal, diversificando sus ingresos más allá de actividades delictivas como el tráfico de drogas, el tráfico de personas y la extorsión”.
La OFAC señala que la influencia del CDN en las ciudades fronterizas mexicanas de Nuevo Laredo, Tamaulipas y Piedras Negras, Coahuila, ha afectado a las comunidades de ambos lados de la frontera.
Ricardo Hernández Medrano, conocido como Makabelico, es identificado por autoridades de Estados Unidos como lavador de dinero y narcorapero.
“Bajo la presidencia de (Donald) Trump, el Departamento del Tesoro seguirá incansable en su esfuerzo por priorizar a Estados Unidos, combatiendo a los cárteles terroristas de la droga. Estos cárteles envenenan a los estadounidenses con fentanilo y llevan a cabo operaciones de tráfico de personas a lo largo de nuestra frontera suroeste”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Como resultado de esta medida, todos los bienes e intereses en bienes de las personas sancionadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC.
Asimismo, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50 % o más, de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada.
Los sancionados son:
- Abdón Federico Rodríguez García, alías Rodríguez o Cucho, segundo al mando del CDN e involucrado en narcotráfico, lavado de dinero, robo de combustible, extorsión en nombre de la organización y ordenar ejecuciones. Rodríguez fue arrestado previamente en 2013 junto con el líder del CDN, Miguel Treviño Morales el “Z-40”, y es miembro desde que el grupo operaba como Los Zetas.
- Antonio Romero Sánchez, alías Romero o Romeo, miembro de alto rango de la organización y expolicía, quien lideró operativos en Piedras Negras, Coahuila, y Ciudad Victoria, Tamaulipas, en nombre de la organización. Romero ha sido vinculado a numerosas ejecuciones y decapitaciones, así como al intento de asesinato de un funcionario del gobierno de Nuevo Laredo en 2025.
- Francisco Daniel Esqueda Nieto, alías Franky Esqueda, asumió las operaciones tácticas del CDN en Nuevo Laredo tras la detención en 2025 del líder del CDN. Es responsable de agredir a un miembro del ejército mexicano y de comandar un ataque a un helicóptero durante la detención del líder de la organización criminal.
- Ricardo Hernández Medrano, conocido por sus nombres artísticos El Makabelico o Comando Exclusivo, es socio de CDN y un conocido narcorapero. Sus conciertos y eventos se utilizan para lavar dinero en nombre de la organización, y el 50 % de sus regalías provenientes de las plataformas de streaming va directamente al grupo.
La sanción fue coordinada con Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de San Antonio y la Administración de Control de Drogas (DEA), de conformidad con la Orden Ejecutiva (OE) 14059, que combate la proliferación internacional de drogas ilícitas y sus medios de producción, y de conformidad con la OE 13224, en su versión modificada, que combate a terroristas y sus simpatizantes.
Cabe señalar que esta es la segunda medida de la OFAC dirigida a los líderes y afiliados del CDN en los últimos tres meses. El 21 de mayo de 2025, la OFAC sancionó a dos miembros de alto rango y traficantes de armas del CDN, Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda.