Internacional

Burkina Faso penaliza la homosexualidad con nueva ley del parlamento militar

El parlamento del gobierno militar de Burkina Faso aprobó una controvertida ley que criminaliza las relaciones homosexuales imponiendo penas de entre dos y cinco años de prisión para quienes infrinjan la nueva normativa.

La radical decisión, que ha provocado reacciones encontradas a nivel internacional, sobre todo en colectivos LGTBQ+, fue comunicada el lunes por la noche a través de la emisora estatal.

La medida forma parte de una revisión del Código de Familia, que fue finalmente ratificada por unanimidad en la Asamblea Nacional, más de un año después de haber sido impulsada por el régimen liderado por el capitán Ibrahim Traoré, quien tomó el poder tras un golpe de Estado en 2022.

Con esta acción legislativa, Burkina Faso se une a una mayoría de países africanos —más de 30 de los 54 que componen el continente— que mantienen leyes que penalizan la homosexualidad.

Te Puede Interesar:   Comando armado ataca panaderia en Colima y mata a seis personas

Estas legislaciones, aunque duramente cuestionadas desde el extranjero por organizaciones de derechos humanos, son defendidas localmente como una afirmación de las costumbres tradicionales y una forma de rechazo a lo que se percibe como imposiciones culturales foráneas.

Durante una conferencia de prensa transmitida por la televisión nacional, el ministro de Justicia, Edasso Rodrigue Bayala, anunció que la norma entra en vigor de manera inmediata.

Advirtió que cualquier persona que mantenga relaciones con alguien del mismo sexo será procesada judicialmente. “Ustedes comparecerán ante el juez”, afirmó Bayala, quien además calificó estas relaciones como un “comportamiento extraño”.

El gobierno ha enmarcado la aprobación de la ley como una medida para salvaguardar lo que considera los pilares fundamentales de la sociedad. “Es un reconocimiento de los valores del matrimonio y la familia”, expresaron funcionarios durante la presentación oficial del texto legal.

Desde que el capitán Traoré asumió el poder en septiembre de 2022, luego del segundo golpe militar ocurrido ese año, el gobierno ha adoptado una postura de creciente autonomía frente a Occidente.

Traoré se ha presentado como un abanderado del panafricanismo, con un discurso que promueve la soberanía regional y encuentra eco especialmente entre la juventud africana.

No obstante, el actual régimen enfrenta fuertes críticas por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos, que acusan a las autoridades de sofocar la disidencia mediante detenciones arbitrarias y campañas de reclutamiento forzado de opositores, en un contexto marcado por una grave crisis de seguridad en el país.

Con Información de Agencias

Esta entrada fue modificada por última vez en martes, 2 de septiembre, 2025

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo
Etiquetas: Burkina Faso