La Fiscalía de Estados Unidos informó que ya entregó materiales identificados como evidencia que relaciona al exlíder del cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, con el secuestro, tortura y asesinato del agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), Enrique “Kiki” Camarena.
A través de una carta entregada a los abogados de Caro Quintero, la Fiscalía de los Estados Unidos indicó que compartió las evidencias y pruebas relacionadas con el secuestro, tortura y asesinato del agente Enrique “Kiki” Camarena ocurrido en febrero de 1985.
De acuerdo con el documento que firmó el Fiscal de Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, Joseph Nocella, estas pruebas presentadas forman parte del proceso judicial contra Caro Quintero, quien es acusado por la Corte Federal de Brooklyn por los delitos de narcotráfico y crimen organizado.
En la carta entregada a la defensa de Caro Quintero se lee: “Adjunto material adicional en conformidad con la Regla 16 de las Reglas Federales del Procedimiento Criminal. Por favor verificar que los materiales incluidos constituyen material de descubrimiento sensible y están gobernados por las estipulaciones y órdenes previamente impuestas por la corte”.
De acuerdo con el documento entregado a los abogados, el fiscal Joseph Nocella notificó a la defensa que se pondrán a su disposición pruebas como: audios del interrogatorio y tortura del agente Camarena, asesinado en 1985; conversaciones grabadas de forma consensuada que vinculan a Caro Quintero con actividades criminales; así como fotografías, armas de fuego y documentos relacionados con homicidios en 1981 y 1985.
La carta dirigida a los abogados Elizabeth Macedonio, Mark DeMarco y Linda George; indica que las pruebas formarían parte del material clasificado bajo el nombre de “Sensitive Quintero”.
“Seguimos produciendo archivos y revisando materiales (…) entre ellos está la grabación de la tortura del agente Camarena (…) se trata de un tema sensible”, expuso la subjefa de apelación de la Fiscalía de Estados Unidos para el Distrito Este, Saritha Komatiredy, sobre el estatus del caso.
La Fiscalía de Estados Unidos también confirmó en su documento que la pena de muerte para el narcotraficante Rafael Caro Quintero, quien tuvo una nueva audiencia en la Corte de Brooklyn, Nueva York el pasado 25 de junio, sigue siendo una posibilidad.
Cabe señalar que el juez Frederick Block programó una nueva audiencia para el próximo 18 de septiembre para determinar si el Gobierno de Estados Unidos buscará la pena de muerte para el líder y fundador del Cártel de Guadalajara.