Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Confirma la CIA existencia del Arca de la Alianza

Confirma la CIA existencia del Arca de la Alianza
Confirma la CIA existencia del Arca de la Alianza

Un documento desclasificado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, asegura haber confirmado, mediante “visión remota”, la existencia de lo que parece ser el cofre sagrado conocido como el Arca de la Alianza, que, según la Biblia, contenía las dos tablas de piedra de los Diez Mandamientos.

Aunque el documento ha estado desclasificado desde agosto del año 2,000, solo ahora está siendo ampliamente difundido por redes sociales y ganando mucha atención, recoge el diario estadounidense New York Post.

Según los registros, en una sesión de visión remota –también conocida como percepción extrasensorial– llevada a cabo el 5 de diciembre de 1988, a cargo de un “observador remoto” identificado como n.º 32, a quien se le encomendó la tarea de identificar un objeto, que posteriormente fue descrito como el Arca de la Alianza. Asimismo, el documento afirma que el cofre “está protegido por entidades” con “un poder desconocido”.

En su descripción, el “observador” n.º 32 describe que el objeto se encuentra oculto, probablemente enterrado, en “algún lugar de Oriente Medio”, cuyos edificios alrededor indican la presencia de mezquitas. “El objetivo es un contenedor. Este contenedor tiene otro contenedor en su interior. El objetivo es de madera, oro y plata, de forma similar a un ataúd y está decorado con serafines”, se lee en el archivo desclasificado de la CIA.

A continuación, afirma que el propósito del cofre “es unir a las personas. Tiene algo que ver con la ceremonia, la memoria, el homenaje, la resurrección. Hay un aspecto de espiritualidad, información, lecciones y el conocimiento histórico mucho más allá de lo que conocemos ahora”.

Además, el “observador” aseguró que el objeto “está protegido por entidades y solo puede ser abierto por aquellos que están autorizados a hacerlo”, y agrega: “este contenedor no podrá ser abierto hasta que se considere el momento correcto. Una vez que sea el momento de abrirlo, la mecánica del sistema de bloqueo se volverá bastante simples”. El texto advierte que aquellos que intenten abrir el contenedor a la fuerza “serán destruidos por los protectores mediante el uso de un poder desconocido para nosotros”.

El experimento extrasensorial fue parte de un proyecto secreto llamado Sun Streak, con el objetivo de localizar el artefacto perdido utilizando técnicas de visualización remota.

Aseguran los documentos de la CIA que el “observador remoto” no tenía conocimiento previo del objetivo, y así describió un contenedor hecho de madera, oro, y plata, adornado con imágenes de ángeles de seis alas, y de forma similar a un ataúd.

“El objetivo es un contenedor. El contenedor contiene otro contenedor dentro de él”, declaró. El visualizador remoto además describió el objeto como en un lugar “oculto—subterráneo, oscuro y húmedo”, indicando la naturaleza oculta de su ubicación.

El espectador percibió la presencia de entidades protectoras, advirtiendo que cualquier intento de acceso no autorizado al Arca sería “destruido por los protectores del contenedor por una fuerza desconocida para nosotros”. Además, sugirió que el sitio estaba poblado por individuos que hablaban árabe vestidos de blanco, con imágenes que indicaban la presencia de cúpulas de mezquitas, según informó Insider Paper.

“El propósito del objetivo es unir a las personas. Tiene algo que ver con la ceremonia, la memoria, el homenaje, la resurrección”, dijo. “Hay un aspecto de espiritualidad, información, lecciones y conocimiento histórico mucho más allá de lo que sabemos ahora”.

El Proyecto Sun Streak de la CIA, iniciado en la década de 1980, buscaba emplear a individuos con supuestas habilidades psíquicas para localizar objetivos distantes utilizando solo coordenadas geográficas. Los hallazgos del proyecto alimentaron debates entre historiadores, arqueólogos y teóricos de la conspiración por igual.

El Arca de la Alianza, considerada el objeto más sagrado en el judaísmo y el cristianismo, fue construida por los israelitas alrededor del siglo XIII a.C., según la Biblia. Se dice que Moisés colocó las tablas de la ley de Dios, echas de piedra inscritas con los Diez Mandamientos dentro del Arca. Estuvo alojada en el Santo de los Santos, la cámara más interna del Templo en Jerusalén, hasta que desapareció durante la conquista babilónica en el 586 a.C.

A lo largo de los siglos, han surgido numerosas teorías sobre el destino del Arca. Una teoría afirma que fue llevada a Etiopía, donde supuestamente reside en una iglesia local llamada María de Sion. En 2018, un grupo de cristianos estadounidenses del Instituto de Búsqueda y Exploración Arqueológica de la Biblia (BASE) afirmó haber descubierto el Arca dentro de una iglesia remota en África, según Metro. Sin embargo, muchos investigadores rápidamente desestimaron esta afirmación, dejando su verdadera ubicación como un misterio.

El documento desclasificado incluía varias páginas de dibujos que representaban a uno de los cuatro serafines que se encuentran en las esquinas del Arca, así como un dibujo de momias alineadas en una pared. El informe también incluye bocetos de una mezquita con cúpula, alimentando más especulaciones sobre la ubicación del Arca en el Medio Oriente.

Con información de agencias RT y Jerusalem Post

Más noticias

Publicidad