Internacional

Confirman autoridades de EE.UU. protección a familia de Ovidio Guzmán

Autoridades estadounidenses confirmaron que recibieron recientemente a familiares cercanos de Ovidio “El Ratón” Guzmán López en un cruce fronterizo como parte de un pacto de cooperación judicial firmado entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Un funcionario del Departamento de Justicia confirmó a la agencia mexicana de información Apro que los allegados directos del capo fueron escoltados por agentes federales a territorio estadounidense el fin de semana anterior.

“El fin de semana pasado la familia directa de Guzmán López fue recibida por funcionarios del gobierno federal en un punto de cruce transfronterizo como parte del acuerdo de cooperación al que se llegó con el Departamento de Justicia”, declaró el funcionario, vinculado a la administración del expresidente Donald Trump.

Informes que trascendieron durante el domingo y el lunes, señalaron que al menos 17 personas relacionadas con Guzmán López se entregaron voluntariamente a agentes del FBI, entre ellas su madre, Griselda López Pérez, expareja de “El Chapo”, de acuerdo con el periodista Luis Chaparro. La acción se enmarca en las condiciones impuestas por el acusado para colaborar con los fiscales federales.

Te Puede Interesar:   Autopsia revela que alumno de escuela militarizada en Morelos murió por golpiza

Días antes, la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois dio a conocer que Ovidio Guzmán aceptó un acuerdo de culpabilidad. Los cargos en su contra incluyen tráfico de estupefacientes, lavado de dinero y posesión ilegal de armas.

En línea con otros casos similares, como el de Jesús Vicente “El Vicentillo” Zambada Niebla, se contempla ofrecer beneficios legales a cambio de información relevante sobre las operaciones del crimen organizado.

“El acuerdo que se hizo con Guzmán López es similar al que llevamos a cabo hace algunos años con Jesús Vicente ‘El Vicentillo’ Zambada Niebla. La protección, que exigen los acusados de su familia directa, son parte del arreglo que piden para poder cooperar”, explicó la misma fuente del Departamento de Justicia.

Aunque el gobierno estadounidense evitó divulgar las identidades de los familiares que cruzaron hacia su territorio, se sabe que la seguridad y el resguardo de su entorno cercano forman parte esencial de las negociaciones. “El acuerdo establece como requisito que su familia, incluida su madre, tenga un refugio seguro en Estados Unidos, a cambio de esto, él ofrece dar más información a los fiscales sobre cómo opera el narcotráfico en México”, añadió el funcionario.

La jueza Sharon Coleman Johnson, quien preside el caso en la Corte de Chicago, solicitó a los fiscales que le entreguen con antelación el texto del acuerdo de cooperación firmado, a fin de analizarlo antes de la audiencia presencial programada para el 9 de julio.

Como suele suceder en este tipo de negociaciones, los detalles del acuerdo no se revelan públicamente. No obstante, implica que el juicio contra Guzmán López sería cancelado en su totalidad si coopera plenamente con las autoridades, a cambio de brindar datos sensibles sobre redes criminales, cárteles rivales y posibles vínculos de corrupción con funcionarios públicos y figuras del sector empresarial.

Con Información de Agencias

Esta entrada fue modificada por última vez en martes, 13 de mayo, 2025

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo