miércoles, 17 de septiembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Critica Trump a Canadá por represalias ante aranceles

Staff

Una política de constante golpeteo por parte de la administración estadounidense, encabezada por el presidente Donald Trump, ha generado una guerra comercial sin precedentes, tanto con sus vecinos próximos y socios, Canadá y México, como con sus contrapartes en Asia (China y Japón) y Europa.

El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó a Canadá por anunciar medidas en represalia contra los aranceles a las importaciones de acero y aluminio que impuso Washington y amenazó, prácticamente, a su vecino del norte con posibles acciones contra su industria maderera.

“Canadá ha tratado muy mal a nuestras empresas agrícolas por mucho tiempo ¡Es muy restrictivo en el comercio! ¡Deben abrir sus mercados y retirar sus barreras comerciales! Reportan un enorme superávit comercial con nosotros”, expresó en Twitter, antes de hacer una referencia que sugería que Estados Unidos debería enfocarse en desarrollar más su industria maderera.

Imposición de aranceles afectan TLCAN

México consideró que los aranceles impuestos el pasado jueves por Estados Unidos al acero y aluminio mexicanos enturbian la renegociación del TLCAN, pero aseguró que seguirá en la mesa de conversaciones del pacto comercial, cuyo arreglo ve difícil antes de los comicios presidenciales locales de julio.

El gobierno del presidente Donald Trump anunció más temprano los aranceles a metales provenientes de Canadá, México y la Unión Europea a partir del 1 de junio, poniendo fin a meses de incertidumbre sobre posibles exenciones a aliados de Washington y elevó significativamente el riesgo a una guerra comercial.

La decisión afecta la negociación en curso del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre Canadá, Estados Unidos y México, pero la nación latinoamericana se mantendrá en las conversaciones y no vislumbra que la medida estadounidense genere una guerra comercial.

No debería ser el inicio de ningún tipo de guerra», dijo a radioemisoras locales el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

«Una guerra comercial es cuando hay un escalamiento de conflicto, en este caso es simplemente una respuesta a una primera acción», añadió, pero advirtió que un arreglo sobre el TLCAN se ve «muy difícil» antes de los comicios presidenciales de julio en México.

El gobierno mexicano dijo más temprano que impondrá medidas equivalentes a diversos productos provenientes de Estados Unidos en respuesta a los aranceles, que afectarían unos 4 mil millones de dólares en productos de aluminio y acero que México envía a su vecino del norte, de acuerdo a Guajardo.

México señaló que las medidas para aceros planos, lámparas, piernas y paletas de cerdo, embutidos y preparaciones alimenticias, manzanas, uvas, arándanos, quesos, entre otros productos procedentes de Estados Unidos, estarán vigentes hasta Washington elimine los aranceles.

Más noticias

Internacional

Personal militar de los Estados Unidos desplegado en aguas del Mar Caribe frente a Venezuela destruyó una segunda embarcación procedente de ese país que...

Internacional

De un disparo en el cuello fue asesinado el influencer y activista político Charlie Kirk mientras contestaba preguntas en una conferencia para universitarios en...

Internacional

Un tribunal federal de apelaciones rechazó este lunes anular un veredicto de un jurado de 83.3 millones de dólares contra el presidente de Estados...

Internacional

Chicago, EU.— El plan del presidente Donald Trump de enviar tropas de la Guardia Nacional y agentes de inmigración a Chicago ha puesto a...

Publicidad