Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Dependencia estadounidense propone incluir a la mariposa monarca como especie en peligro

Dependencia estadounidense propone incluir a la mariposa monarca como especie en peligro
Dependencia estadounidense propone incluir a la mariposa monarca como especie en peligro
El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS), por sus siglas en inglés) anunció su propuesta para incluir a la mariposa monarca en la lista de especies amenazadas, con el objetivo de frenar el alarmante descenso de su población y garantizar su conservación a largo plazo.

Este insecto, que es emblemático de América del Norte, según las últimas investigaciones ha experimentado un notable retroceso debido a diversas amenazas medioambientales.

 

En un comunicado, la Federación Nacional de Vida Silvestre (NWF) respaldó la propuesta, indicando que esta medida podría abrir el camino para restaurar las poblaciones de monarcas, proporcionando un acceso más amplio a recursos, una mejor coordinación entre actores clave y un impulso a la investigación científica en torno a la especie.

La propuesta será formalmente presentada el próximo 12 de diciembre y abrirá un periodo de comentarios públicos que se extenderá hasta el 12 de marzo de 2024. A partir de esa fecha, si no hay objeciones importantes, podría implementarse oficialmente la protección bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción, detalló la USFWS.

Te Puede Interesar:  Salvan a desertor ucraniano de morir de frío junto a su gato

Esta clasificación permitiría a las autoridades federales coordinar esfuerzos con científicos, grupos de conservación, agencias gubernamentales, tribus nativas americanas y propietarios privados para implementar políticas específicas de protección, restauración de hábitats y el monitoreo constante de la especie.

El cambio climático, la destrucción y fragmentación de sus hábitats naturales, y el uso excesivo de pesticidas, son identificados como los principales factores que han llevado a la mariposa monarca a enfrentar una drástica disminución en su población.

En Estados Unidos, se reconocen dos principales poblaciones migratorias de esta mariposa, una de las cuales viaja a las montañas del centro de México durante el invierno, y la otra se concentra en la costa de California.

Según datos proporcionados por la NWF, en la década de 1990, millones de monarcas poblaban el continente. Sin embargo, el censo más reciente realizado en 2023 reveló que su número se ha desplomado a solo 233,394 individuos, distribuidos en más de 200 puntos de observación.

El descenso también es notable en las áreas de hibernación de México, donde la extensión de los bosques ocupados por las mariposas monarca se redujo drásticamente en el último año, pasando de 2.2 hectáreas a tan solo 0.9, lo que marca el segundo peor registro en la historia de la especie.

Ante estos preocupantes datos, la inclusión de la mariposa monarca en la lista de especies amenazadas se considera una medida urgente para evitar su extinción, conforme a la Ley de Especies en Peligro de Extinción. Esta ley ha sido clave para la conservación de numerosas especies, salvando a casi el 99 por ciento de las que han sido protegidas, según la NWF.

Con Información de Agencias

Más noticias

Internacional

Donald Trump presidente de Estados Unidos reveló este miércoles que autorizó la imposición de aranceles del 25 por ciento a todos los vehículos importados...

Internacional

Mario Ramírez Treviño alias «El Pelón» o «X20» exlíder de la organizacion criminal Cartel del Golfo falleció en una prisión de Estados Unidos donde...

Internacional

Las fuerzas navales de Estados Unidos desplegaron un nuevo buque de guerra en aguas del Pacífico en su frontera con México para apoyar las...

Internacional

Estados Unidos a través de su presidente Donald Trump ha confirmado el inicio de la fabricación de su nuevo avión de combate de sexta...

Publicidad