viernes, 12 de septiembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Despiden a dos enfermeras por usar jeringas vacías en la vacunación del Covid-19

Por usar jeringas vacías durante la vacunación contra el Covid-19, dos enfermeras fueron suspendidas en Brasil
Por usar jeringas vacías durante la vacunación contra el Covid-19, dos enfermeras fueron suspendidas en Brasil

Brasil.- Por usar jeringas vacías durante la vacunación contra el Covid-19, dos enfermeras fueron suspendidas en Brasil.

Mediante un video, familiares de adultos mayores denunciaron a las sanitarias, quienes insertaron las agujas a los pacientes sin tener el antígeno.

El clip fue compartido por CNN Brasil, en donde se aprecia cómo las enfermeras aplican la supuesta vacuna sin líquido.

Según trascendió en medios locales, las enfermeras fueron destituidas de su cargo y los pacientes ya recibieron la dosis de la vacuna contra el coronavirus.

El hecho se registró en Petrópolis y Niterói, en el estado de Río de Janeiro, lo que causó indignación de los residentes.

Cabe indicar que, Brasil superó la marca de 245 mil muertes por el nuevo coronavirus, mientras que el número de casos confirmados ya sobrepasa los 10.1 millones, informó el Ministerio de Salud.

Es más, durante las últimas 24 horas, el gigante suramericano registró mil 212 nuevos decesos por el Covid-19, lo que elevó el total de fallecidos a 245 mil 977, según los datos más recientes difundidos por la cartera.

También te puede interesar: Publican lista de países que lideran vacunación; México en el lugar 20

Con relación a la cifra de contagiados, se llegó a 10 millones 139 mil 148, después de que las autoridades reportaron 57 mil 472 nuevas infecciones en el mismo periodo.

Las datos confirman que Brasil, con sus 212 millones de habitantes, ocupa el segundo país del mundo con el mayor número de óbitos por el coronavirus, después de Estados Unidos, y el tercero con más infectados, tras la nación norteamericana e India.

Ante ese contexto, Brasil atraviesa una avasalladora segunda ola de la emergencia sanitaria y ha visto su campaña de vacunación, iniciada hace un mes, paralizarse en varias ciudades por la falta de vacunas.

De hecho, la campaña nacional de vacunación inició el pasado 17 de enero con 12 millones de dosis (2 millones del antídoto del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca.

Así como 10 millones del antídoto chino Coronavac, pero la falta de nuevas vacunas y de insumos para la fabricación local amenazan la continuidad de la inmunización.

Con información de: Sinembargo

Más noticias

Internacional

Un trágico accidente en la carretera BR-163, cerca del municipio de Lucas do Río Verde en Mato Grosso, Brasil, cobró la vida de al...

Internacional

Una disputa familiar terminó en tragedia el pasado domingo 27 de julio cuando un hombre de 32 años murió apuñalado a manos de su...

Virales

La captura de un ladrón por el icónico personaje «Chapulín Colorado» en pleno Carnaval de Brasil causó furor en las redes sociales, el héroe...

Entretenimiento

Shakira iniciará en Brasil su gira mundial “Las mujeres ya no lloran” este martes, donde el que presentará su último álbum. La gira mundial...

Publicidad