Internacional

Detiene ICE a mexicano tras rastrear sus remesas

Gregorio Córdova Murrieta, un mexicano de 48 años originario de Teziutlán, Puebla, fue detenido en junio pasado en Hawái por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), acusado de reingresar de manera ilegal a Estados Unidos, sin embargo, la forma que utilizaron los agentes federales para ubicarlo fue lo que llamó la atención: los datos de las remesas que enviaba a México.

De acuerdo con documentos judiciales citados por el medio Star-Advertiser, una empresa de transferencias identificó a Córdova en al menos 11 operaciones realizadas entre 2021 y mayo de 2024, en las que presentó un pasaporte mexicano y consignó como dirección Kaulainahee Place, en Aiea, condado de Honolulú.

La demanda señala que el 15 de junio pasado, agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) montaron vigilancia en la vivienda vinculada a esas operaciones, donde “observaron a un hombre de mediana edad, de piel bronceada, que coincidía con la descripción del acusado”. Al confirmar que el hombre observado coincidía con la identidad de Córdova, procedieron a su arresto.

Al respecto, organizaciones defensoras de migrantes advirtieron que este caso podría marcar un precedente en el uso de datos de remesas para hacer cumplir leyes migratorias. Daniel Werner, abogado de Just Futures Law, calificó la práctica como preocupante, pues hasta ahora no se había documentado en casos de reingreso ilegal.

Por su parte, Grace Pérez Parra, prometida del detenido, relató que Córdova fue esposado tras abrir la puerta de su casa a los agentes. “Me dijo: ‘no te preocupes’. Luego me besó y se lo llevaron”. Según explicó, el dinero que enviaba servía para mantener a sus cinco hijos, así como para apoyar a sus padres ancianos y a su hija menor.

La defensora pública Jacquelyn Esser aseguró que Córdova no tiene antecedentes criminales, salvo el cargo de reingreso ilegal. El propio acusado optó por declararse culpable para acelerar su regreso a México y poder visitar a sus padres enfermos. Su sentencia será dictada el próximo 9 de septiembre.

Se declaró culpable para volver a México

Grace Pérez Parra, prometida de Gregorio, informó que el mexicano ya compareció en su primera audiencia y cambió su declaración a culpable debido a que sus padres están enfermos y quiere verlos cuanto antes, por lo que busca regresar a México cuanto antes. Además, detalló que la sentencia se dará a conocer el próximo 9 de septiembre.

Uso de datos en el envío de remesas

De acuerdo con Civil Beat, varios expertos señalaron que este sería el primer caso conocido en el que se utilizan datos de envíos de remesas para investigar un delito estrictamente relacionado con inmigración.

El medio indicó que el ICE habría accedido a la información de las transferencias de Córdova a través de una base de datos administrada por el Centro de Análisis de Registros de Transacciones, una organización sin fines de lucro a la que algunas empresas de remesas remiten datos de sus operaciones.

Daniel Werner, abogado senior de Just Futures Law, explicó al medio: “No hemos tenido conocimiento de casos particulares en los que HSI estuviera usando esto para hacer cumplir estatutos puramente indebidos de entrada o reingreso”. La firma, tras investigar el funcionamiento de la base de datos, presentó una demanda con el fin de bloquear el acceso del gobierno a dichos registros.

Turquesa News

Editor de Turquesa News. Canal de noticias de Grupo Turquesa, con lo más relevante del ámbito político, local, nacional, espectáculos y deportes.

Compartir
Publicado por
Turquesa News