Internacional

Devastadora explosión en puerto de Irán deja varios muertos y cientos de heridos

Una devastadora explosión sacudió el sábado el puerto Shahid Rajaei en el sur de Irán provocando al menos ocho muertos y dejando también más de 750 heridos, según confirmaron fuentes oficiales y reportes de la televisión estatal.

El incendio, que se desató tras la explosión, se prolongó varias horas después totalmente fuera, y las autoridades señalaron que podría extenderse a otras zonas del puerto.

El siniestro ocurrió cerca de Bandar Abás, en una instalación marítima de gran importancia estratégica, situada junto al estrecho de Ormuz, paso clave por donde transita alrededor del 20 por ciento del crudo mundial.

La explosión coincidió con una fase delicada de las conversaciones nucleares entre Teherán y Washington, celebradas en Omán. Aunque no hay acusaciones directas de sabotaje, el ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, expresó su inquietud: “Nuestros servicios de seguridad están en alerta máxima dados los ejemplos anteriores de intentos de sabotaje y operaciones de asesinato diseñadas para provocar una respuesta legítima”.

Te Puedo Interesar:   Reporta Aeropuerto de Cancún 562 vuelos este sábado 26 de abril

Hasta el momento, las autoridades iraníes no han dado una explicación oficial sobre el origen de la explosión, aunque descartaron cualquier vínculo con instalaciones petroleras.

No obstante, la firma de seguridad privada Ambrey reveló que en marzo el puerto recibió un cargamento de “combustible de cohetes de perclorato de sodio”, proveniente de China y destinado a reforzar las reservas de misiles iraníes tras recientes ataques contra Israel en el conflicto en Gaza.

“Según informes, el fuego fue resultado de un manejo incorrecto de un cargamento de combustible sólido que se usaría en los misiles balísticos de Irán”, señaló Ambrey en su reporte. Información recopilada por The Associated Press confirma que uno de los buques vinculados al cargamento estuvo en las cercanías del puerto en marzo.

La posible presencia de estos materiales peligrosos en la zona ha generado preguntas sobre la logística iraní, especialmente tras el recuerdo del desastre en Beirut en 2020, cuando una explosión de nitrato de amonio mató a 200 personas. Aunque Irán no ha confirmado la llegada del cargamento, su misión en la ONU no respondió a los pedidos de aclaración.

En redes sociales circularon videos donde se observa una columna de humo rojizo elevándose justo antes del estallido, lo que refuerza la teoría de la implicación de compuestos químicos.

Más tarde, imágenes mostraban una espesa nube negra y daños considerables en edificaciones ubicadas a kilómetros de distancia. También se difundieron escenas de hospitales colapsados recibiendo a los heridos.

El funcionario de gestión de desastres Mehrdad Hasanzadeh informó que los equipos de emergencia estaban en labores de evacuación y rescate en el área afectada, aunque no ofreció detalles sobre el foco exacto de la explosión, salvo que ocurrió en contenedores del puerto. La televisión estatal añadió que un edificio colapsó debido a la detonación.

Con Información de Agencias

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo
Etiquetas: Irán