Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Disminuye 63% tráfico de fentanilo a EU con Sheinbaum

Disminuye 63% tráfico de fentanilo a EU con Sheinbaum
Disminuye 63% tráfico de fentanilo a EU con Sheinbaum

Desde el arribo de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México, el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos se ha reducido hasta un 63%, de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de dicho país (CBP).

Según el organismo gubernamental, durante el período de octubre de 2024 a marzo de 2025, se llevó a cabo la incautación de 6,950 libras de fentanilo, lo que representa una reducción de 63.27%.

Esta cifra también representa una disminución en el trasiego de este narcótico del 30.71% con relación a lo asegurado por la Patrulla Fronteriza estadounidense en el mismo período del 2024, cuando reportó el decomiso de 10, 030 libras.

Este índice de incautación tuvo su pico más bajo entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, pues presentó una disminución sostenida. Según datos estadísticos del CBP, en el mes de noviembre se aseguraron 1,327 libras y para febrero esa cifra se redujo a 611 libras, con lo que se ubicó como el período con menos aseguramientos desde diciembre de 2021.

El CBP indica que el trasiego de droga se presenta mayoritariamente en el paso fronterizo de California pues el sector de San Diego y Centro registró el mayor índice de opioides incautados en el periodo, con 202 y 119 libras respectivamente.

La drástica caída en el decomiso de opioides en territorio estadounidense responde al combate a la fabricación y trasiego que Gobierno Federal mexicano que, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha logrado la incautación de 137.7 toneladas de droga desde el inicio de la administración hasta el pasado 23 de marzo.

De esta cifra, Harfuch detalló que mil 347 kilos y más de dos millones de pastillas son de fentanilo.

Destacan la más grande incautación de fentanilo

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, las fuerzas federales han canalizado sus esfuerzos a evitar que las drogas lleguen a las y los ciudadanos estadounidenses ni a ningún joven en cualquier lado de la frontera, como ha mencionado en reiteradas ocasiones la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mediante estas operaciones, la administración federal logró en diciembre de 2024 lo que se denominó como la mayor incautación de fentanilo en la historia del país, pues en Sinaloa, se logró el decomiso de 1, 100 kilogramos de dicha droga, lo que, según sus estimaciones, equivalía a 20 millones de dosis y representó una afectación económica de cerca de 400 millones de dólares.  Esto se suma a lo decomisado en acciones específicas como la llamada Operación Frontera, implementada en el norte del país por instrucción de Claudia Sheinbaum desde el pasado 5 de febrero, la cual ha logrado asegurar 134.7 toneladas de drogas, de las cuales 1,347 kilos y más de 2 millones de pastillas son de fentanilo.

En el periodo comprendido entre octubre de 2024 y febrero de 2025, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por su sigla en inglés) reportó el decomiso de 564 libras de fentanilo en sus cruces fronterizos.

Mientras que de mayo a septiembre de 2024, se incautaron mil 586 libras; lo que indica que antes del cambio de gobierno se decomisaba casi el triple de lo que se asegura ahora.

La cantidad de fentanilo decomisado en territorio estadounidense, durante los últimos cinco meses, representa un volumen suficiente para evitar que llegaran a las calles 448.9 millones de dosis mortales, de acuerdo con las estimaciones de la Casa Blanca.

Las incautaciones de la Patrulla Fronteriza tuvieron comportamientos dispares, pues en noviembre quitaron a las organizaciones criminales 238 libras de fentanilo; en octubre, 170 libras y en enero otras 108.

La caída en el trasiego de esta droga sintética se notó en mayor medida en diciembre y febrero, cuando se decomisaron 24 y 25 libras respectivamente, ubicándose como los periodos con menor volumen de aseguramientos desde 2021.

En lo que respecta a la geografía delictiva, las autoridades estadunidenses sostienen que el trasiego de fentanilo sigue siendo, mayoritariamente, por los pasos fronterizos de California, pues 286 libras, equivalentes al 50% del total, fueron incautadas en los sectores de El Centro y San Diego.

A esa cifra se suman las incautaciones realizadas en los sectores de Tucson y Yuma, localizados en el estado de Arizona, donde se aseguraron otras 269 libras, que representan 48% del total y el restante 2% se reparte entre sectores de Nuevo México y Texas.

Las autoridades federales decomisan en promedio nueve kilogramos por día, y con ello se evita que cada jornada lleguen a la frontera norte 4.5 millones de dosis mortales.

Más noticias

Publicidad