La administración estadounidense asegura contar con “informes creíbles” que apuntan a una “violación inminente” del acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamás que incluiría un ataque por parte de este grupo contra civiles palestinos.
Por lo cual se prevé que las tensiones en Medio Oriente podrían escalar nuevamente tras la seria advertencia emitida por el gobierno de Estados Unidos este sábado 18 de octubre.
El Departamento de Estado expresó su profunda preocupación por esta posible acción, que representaría un duro golpe a los recientes esfuerzos diplomáticos en la región.
“Este ataque planeado contra civiles palestinos constituiría una violación directa y grave del acuerdo de alto el fuego y socavaría los importantes avances logrados mediante la mediación”, se lee en el comunicado.
Te Puede Interesar: Programa Aeropuerto de Cancún 460 vuelos este sábado
Las autoridades estadounidenses instaron a Hamás a mantener su compromiso con el pacto, subrayando que “los garantes exigen que Hamás cumpla con sus obligaciones en virtud del alto el fuego”.
Washington también notificó a los países involucrados en la supervisión del acuerdo y fue enfático al señalar que, de concretarse la amenaza, tomará acciones.
“Si Hamás continúa con este ataque”, advirtió el Gobierno, “tomaremos medidas para proteger a la población en Gaza y preservar la tregua firmada el pasado 9 de octubre”.
La actual tregua fue aceptada por Israel tras años de enfrentamientos que comenzaron con una serie de ataques de Hamás en territorio israelí, donde murieron alrededor de 1.200 personas y otras 250 fueron secuestradas. A cambio del cese de hostilidades, Hamás se comprometió a liberar a todos los rehenes.
Pese a ello, la desconfianza persiste. Este sábado, el Gobierno de Hamás acusó a Israel de haber violado el alto el fuego en al menos 47 ocasiones, en contradicción con los términos del acuerdo, que estipula la retirada del Ejército israelí hasta la llamada “línea amarilla”.
Durante los últimos dos años de conflicto, más de 67.000 personas han perdido la vida en Gaza. Diversos organismos internacionales han calificado estas acciones como crímenes atroces, y en algunos casos, incluso como genocidio.
La situación humanitaria sigue siendo crítica. De acuerdo con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), hasta el miércoles anterior unas 190.000 toneladas de ayuda humanitaria estaban autorizadas por Israel para ingresar a Gaza.
No obstante, el cruce fronterizo de Rafah, que conecta con Egipto, sigue sin abrirse al tránsito de personas, supuestamente debido a demoras de Hamás en la entrega de los cuerpos de rehenes fallecidos, según medios israelíes.
Con Información de Agencias