Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

EE.UU. reforzará presencia naval militar en el Mar Caribe y América Latina

EE.UU. reforzará presencia naval militar en el Mar Caribe y América Latina
EE.UU. reforzará presencia naval militar en el Mar Caribe y América Latina

Washington ha ordenado el despliegue de más de 4.000 efectivos militares de la Marina de Guerra y del Cuerpo de Infantes de Marina en aguas cercanas al Mar Caribe y América Latina como parte de una operación ampliada para combatir el narcotráfico.

Según informaron funcionarios del Departamento de Defensa a la cadena CNN, se trata de una demostración de fuerza sin precedentes en la región, que busca aumentar la presión sobre los cárteles y ofrecer al presidente una gama amplia de opciones militares.

El Grupo Anfibio Listo Iwo Jima (ARG por sus siglas en inglés), integrado por su buque insignia de clase Wasp, el USS Iwo Jima y los buques USS Fort Lauderdale y USS San Antonio, así como la 22.ª Unidad Expedicionaria de Marines (MEU), ya se encuentran asignados al Comando Sur. Aunque la Marina había anunciado el movimiento el pasado viernes, no había detallado su destino ni el objetivo completo de la operación.

Además de las unidades navales, el Comando Sur desplegará un submarino de ataque de propolsión nuclear, aviones de reconocimiento P-8 Poseidon, varios destructores Arleigh Burke y un crucero con misiles guiados clase Ticonderoga, en lo que constituye un reposicionamiento mayor de capacidades militares, realizado en las últimas semanas.

Te Puede Interesar:  Arriban Putin y Trump a Alaska para reunión

Fuentes cercanas a la misión explicicaron que estos refuerzos buscan contrarrestar “las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos por parte de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región”.

Aunque por ahora no hay planes confirmados de acciones ofensivas, uno de los funcionarios aclaró que este despliegue “es principalmente una demostración de fuerza, destinada más a enviar un mensaje que a indicar cualquier intención de llevar a cabo ataques precisos contra los cárteles”.

No obstante, también se puntualizó que la presencia del ARG/MEU le da al presidente Donald Trump y al alto mando militar opciones rápidas de acción, incluyendo capacidades aéreas de combate.

Al interior del Pentágono, algunos funcionarios han expresado reservas sobre el rol que podrían desempeñar los infantes de Marina, señalando que no están entrenados específicamente para operaciones antinarcóticos. Si estas se llevan a cabo, dependerán del apoyo de la Guardia Costera, explicaron.

Estas unidades han sido clave en operaciones anteriores, como evacuaciones masivas en zonas de conflicto. Pese a estas aparentes contradicciones, un vocero de la Marina dijo que la unidad “está lista para ejecutar órdenes legales y apoyar a los comandantes combatientes en las necesidades que se les soliciten”.

El despliegue ocurre en un contexto más amplio de militarización de las fronteras y del hemisferio occidental. Apenas en marzo, EE.UU. ya había posicionado otros desctructores Arleigh Burke del Comando Norte cerca de la frontera con México como parte de su estrategia de seguridad interior.

Un memorándum firmado este año por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, señala que la prioridad del Ejército es proteger el territorio estadounidense, instruyendo al Pentágono a “cerrar nuestras fronteras, repeler cualquier forma de invasión, incluyendo la migración masiva ilegal, el tráfico de drogas, el tráfico y la trata de personas”, y apoyar la deportación de inmigrantes ilegales. El mismo documento también solicitó “opciones militares creíbles” para asegurar el acceso de EE.UU. al canal de Panamá.

Con Información de Agencias

Más noticias

Internacional

Las autoridades de los Estados Unidos publicaron ahora a través del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Entretenimiento

Ángel del Villar reconocido productor de música regional mexicana y fundador del sello Del Records fue sentenciado este viernes en una corte estadounidense a...

Virales

Ciudadanos de una localidad en Estados Unidos han reportado el avistamiento de conejos salvajes con extrañas protuberancias oscuras en la cabeza semejantes a cuernos...

México

Luego de conocerse la segunda extradición masiva de 26 presuntos narcotraficantes requeridos por los Estados Unidos como parte de la cooperación judicial entre ambos...

Publicidad