Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Empresarios de EU, cómplices de cárteles en el huachicoleo

Empresarios de EU, cómplices de cárteles en el huachicoleo
Empresarios de EU, cómplices de cárteles en el huachicoleo

El arresto de miembros de una familia en Utah y Texas acusados de contrabando de más de 300 millones de dólares en petróleo en 2 mil 881 envíos separados, en colaboración con cárteles del narco mexicanos, ofrece otra perspectiva sobre la forma en que individuos en Estados Unidos trabajan con el crimen organizado para generar ganancias millonarias mediante actividades ilícitas y blanquear esos fondos antes de que sean regresados a México.

James Jensen conspiró con su esposa, Kelly Jensen, y dos de sus hijos, Maxwell y Zachary Jensen, para lavar ingresos de las ventas de petróleo crudo ilegalmente importado, señalan la acusación y la orden de arresto del caso obtenidos por ABC News en Utah. Los pagos por este petróleo crudo fueron enviados a negocios en México que operan sólo con el permiso de organizaciones criminales mexicanas. James Jensen estaba consciente de que los pagos que hizo llegaban a estos grupos delictivos.

En una alerta enviada a bancos estadounidenses este mes, la Red de Control de Delitos Financieros (Fincen, por su abreviatura en inglés) informó que “el gobierno mexicano ha reportado la pérdida de miles de millones de dólares en ingresos como resultado del huachicol”. Esta agencia del Departamento del Tesoro (equivalente a la Unidad de Inteligencia Financiera de México) explicó que los huachicoleros usan diversas formas para robar combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex), incluidos los sobornos a empleados corruptos de la petrolera, amenazas a otros, así como perforar tomas en oleoductos, robar refinerías y secuestrar camiones cisternas.

La acusación contra los Jensen no identifica cárteles específicos, pero la Fincen alertó a bancos estadunidenses el 2 de mayo para que refuercen la vigilancia a fin de “detectar, identificar y reportar actividad sospechosa vinculada con el contrabando de petróleo crudo robado desde México a través de la frontera suroeste a Estados Unidos por los cárteles Jalisco Nueva Generación, de Sinaloa, del Golfo, y otras organizaciones criminales trasnacionales con sede en México”.

La alerta de la Fincen detalla que el petróleo crudo usualmente es transportado en camiones cisterna a través de la frontera suroeste e identificado de manera engañosa como petróleo de desperdicio u otros materiales peligrosos relacionados con el proceso de refinación de petróleo y gas natural con la intención de evitar inspecciones, impuestos y regulaciones. Los importadores estadunidenses cómplices de estos esquemas frecuentemente administran otros negocios legítimos en la frontera.

Amplió: Según cálculos de agencias de seguridad pública, los importadores estadunidenses pueden ganar más de 5 millones de dólares por cada barco de petróleo crudo de Estados Unidos y jurisdicciones extranjeras, y tienen múltiples barcos en ruta cada mes.

Los millonarios Jensen fueron capturados en su mansión de 26 mil 893 pies cuadrados, valuada en 9.1 millones de dólares, ubicada en Sandy, Utah (en la imagen), agentes federales allanaron Arroyo Terminals, la empresa de la familia ubicada en Río Hondo, Texas.

Los millonarios Jensen fueron capturados en su mansión de 26 mil 893 pies cuadrados, valuada en 9.1 millones de dólares, ubicada en Sandy, Utah (en la imagen), agentes federales allanaron Arroyo Terminals, la empresa de la familia ubicada en Río Hondo, Texas.

Esto es precisamente de lo que se acusa a la familia Jensen: Realizar e intentar realizar transacciones financieras con los ingresos de alguna actividad ilegal mediante maniobras diseñadas para ocultar el origen y naturaleza de estos fondos. La acusación formal afirma que este negocio ilícito de ventas de petróleo robado y el lavado de fondos se iniciaron el 10 de mayo de 2021 y continuaron hasta este año.

El gobierno estadunidense acusa que el petróleo ilícito es enviado desde México a Texas en barcazas. El crudo llega a una instalación propiedad de Jensen llamada Arroyo Terminals, empresa de compra de petróleo en Río Hondo, pueblo al norte de Brownsville, Texas. Las autoridades federales arrestaron a Jensen y a su esposa en Utah, y a sus dos hijos en Texas, y también allanaron las oficinas de Arroyo Terminals ese mismo día. Los Jensen se han declarado inocentes de los cargos.

Aunque no se conocen detalles del caso de los Jensen, la Fincen describe el proceso general de lavado de dinero en estos casos: Después de vender el petróleo crudo robado en los mercados de energía de Estados Unidos y globales, los importadores estadunidenses reciben transferencias electrónicas nacionales e internacionales de intermediarios de terceros, incluyendo transferencias canalizadas a través de múltiples cuentas y jurisdicciones, como pago por el petróleo crudo robado.

“El robo de combustible y el contrabando de petróleo son fuentes de efectivo para el negocio narcoterrorista del CJNG, lo que constituye una lucrativa fuente de ingresos para el grupo y le permite causar estragos en México y Estados Unidos”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent. El Departamento del Tesoro, afirmó, continuará usando todas las herramientas disponibles para atacar implacablemente a los cárteles de las drogas y a las organizaciones terroristas extranjeras para hacer que Estados Unidos sea seguro otra vez.

Sin embargo, según los informes y alertas emitidas este mes, el gobierno estadunidense también necesitará hacer más para perseguir a individuos, empresas e instituciones financieras en su propio país.

Más noticias

Publicidad