miércoles, 26 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Estados Unidos en alerta por ardilla infectada de peste bubónica

Estados Unidos en alerta por ardilla infectada de peste bubónica. La localidad Morrison en Colorado ha encendido las alarmas en Estados Unidos luego de que las autoridades sanitarias detectaron una ardilla infectada de la peste bubónica.

Este sería el primer caso de la peste en el condado de Jefferson, la enfermedad es infecciosa y puede ser transmitida por humanos y animales domésticos si no se toman las medidas de prevención adecuadas, alertó el Departamento de Salud Pública local.

El organismo pidió a los ciudadanos llevar a sus mascotas al veterinario para que se le realicen chequeos y se determine su estado de salud, con la finalidad de evitar un posible brote de peste bubónica.

 

Estados Unidos en alerta por ardilla infectada de peste bubónica

 

Semanas atrás,  la enfermedad fue tendencia, luego de la aparición de ciertos casos en Mongolia. Un adolescente murió por la peste negra tras consumir carne de marmota, mientras que otras dos personas también fueron infectadas, pero sus estados mejoraron. Así, este país introdujo medidas de aislamiento en las regiones afectadas.

Por su parte, China también registró un caso de peste bubónica: se trató de un pastor, quien vive en la región de Mongolia Interior (en el límite con dicho país) y pudo ser detectado a tiempo para su tratamiento.

¿Qué es la peste bubónica?

La peste bubónica es una enfermedad causada por la bacteria Yersinia Pestis, la cual puede ser transmitida a humanos por la picadura de pulgas, que también pueden infectar a roedores y pequeños mamíferos. Su historia data de siglos atrás cuando su pandemia mató a millones en todo el mundo durante la Edad Media, por eso el temor de las autoridades sanitarias ante un posible rebrote.

Entre los síntomas se destacan: fiebre alta repentina, escalofríos, dolor de cabeza, náuseas y fuertes dolores e inflamación de los ganglios linfáticos. Por lo general, estas afecciones surgen entre los 2 y 7 días después del contagio.

La detección a tiempo de la peste bubónica es indispensable para que se administren los antibióticos necesarios para combatirla. La gentamicina, doxiciclina, ciprofloxacina, levofloxacina, moxifloxacina y el cloranfenicol son algunos de los medicamentos que podrían ayudarán a tratar la enfermedad.

 

 

Más noticias

Internacional

Una amplia operación federal realizada en Texas por agentes de la oficina local del Buró Federal de Investigaciones (FBI) dejó como saldo más de...

Internacional

Un operativo antidrogas donde se decomisó mas de media tonelada de metanfetamina en Colorado, fue la culminación de una larga investigación de dos años...

Internacional

Un recluso de 44 años condenado por un brutal triple homicidio, fue ejecutado el viernes 14 de noviembre de 2025 en Carolina del Sur...

Internacional

Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron la puesta en marcha de la operación militar “Southern Spear” (Lanza del Sur), la cual tendrá por...

Publicidad