EU pintará de negro el muro para que sea más difícil escalarlo
Cuando los cruces irregulares en la frontera sur de Estados Unido están en su nivel más bajo en décadas, el Gobierno de Donald Trump quiere dar otro paso más para disuadir la llegada de nuevos inmigrantes.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el martes que todo el muro fronterizo entre Estados Unidos y México será pintado de negro para “hacer aún más difícil que la gente lo escale”. La idea es que el metal de la estructura absorba más calor hasta el punto de que se vuelve demasiado caliente al tacto.
“Es alto, lo que lo hace muy, muy difícil de escalar, casi imposible. También se hunde profundamente en el suelo, lo que haría muy difícil, si no imposible, cavar por debajo. Y hoy también vamos a pintarlo de negro”, dijo Noem durante una visita a la sección del muro en Santa Teresa, Nuevo México. “Eso es específicamente a solicitud del presidente, quien entiende que, con las altas temperaturas aquí, cuando algo se pinta de negro, se calienta aún más, y hará que sea todavía más difícil para la gente escalarlo”, añadió. Incluso tomó un rodillo para ayudar con la pintura.
El director de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Mike Banks, quien asistió al evento junto a Noem, destacó que la pintura negra también ayudaría a prevenir la oxidación.
Pintar el muro fronterizo es una idea que el republicano ya consideró durante su primer mandato, cuando hizo de la barrera territorial un eje central de su política migratoria e impulsó la construcción de cientos de kilómetros a todo costa. En aquel entonces también quería que la estructura fuera negra, un cambio de diseño que se estimó en 500 millones de dólares en costos en 2020, según contratos gubernamentales obtenidos por The Washington Post.
Esta vez, Trump recibirá más de 46.000 millones de dólares para completar el muro como parte del nuevo financiamiento aprobado por el Congreso en julio en la reforma fiscal del presidente. “Se nos asignó una cantidad increíble de recursos en la ‘gran y hermosa ley’, porque eso nos permitirá continuar con la construcción”, señaló Noem este martes, y aseguró que el Gobierno está construyendo aproximadamente 800 metros por día. La secretaria no especificó cuánto costaría pintar la estructura.
El renovado impulso de la Administración para ampliar el muro fronterizo en el sur, que actualmente tiene unos 1.200 kilómetros de longitud, y pintarlo, se produce mientras los cruces ilegales en las fronteras del país han disminuido drásticamente como resultado de la ofensiva del presidente contra la inmigración, que incluye deportaciones aceleradas y masivas y miles de arrestos diarios.
En el mes de julio, los cruces irregulares en todas las fronteras de Estados Unidos se desplomaron al nivel más bajo jamás registrado, según los últimos datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. La frontera suroeste registró 4.601 detenciones, una caída del 24% respecto al récord anterior en junio y un 92% menos que en julio de 2024, durante el mandato de Joe Biden, cuando los arrestos fronterizos alcanzaron más de 6.000 por día.
Esta entrada fue modificada por última vez en miércoles, 20 de agosto, 2025
Esta web usa cookies.