Internacional

Exigen en EU archivos de Epstein; citan a los Clinton

Una comisión del Congreso estadounidense citó el martes al Departamento de Justicia para obtener archivos sobre la investigación de tráfico sexual de Jeffrey Epstein y está buscando declaraciones con los Clinton y exfuncionarios de las fuerzas del orden, como parte de una pesquisa que los legisladores creen podría mostrar vínculos con el presidente Donald Trump y otros exfuncionarios.

El pedido de la Comisión para la Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, incluye citaciones para declaraciones con el expresidente Bill Clinton, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton y ocho exfuncionarios de las fuerzas del orden.

La decisión muestra cómo, incluso con los legisladores fuera de Washington durante el receso veraniego, el interés en el caso Epstein sigue siendo alto. Trump ha negado tener conocimiento previo de los crímenes de Epstein y ha afirmado que cortó su relación hace mucho tiempo, y ha intentado repetidamente dejar atrás el tema de la decisión del Departamento de Justicia de no publicar un informe completo de la investigación. Pero los legisladores de ambos partidos políticos principales, así como muchos en la base política del presidente republicano, se han negado a dejarlo pasar.

El representante James Comer, el presidente republicano de la comisión, señaló en cartas a la secretaria de Justicia Pam Bondi y a los exfuncionarios que los casos de Epstein y su exnovia Ghislaine Maxwell “han recibido un inmenso interés y escrutinio público”.

“Si bien el Departamento realiza esfuerzos para descubrir y divulgar públicamente información adicional relacionada con los casos del señor Epstein y la señora Maxwell, es imperativo que el Congreso supervise la aplicación de las leyes de tráfico sexual por parte del gobierno federal en general y específicamente su manejo de la investigación y el enjuiciamiento del señor Epstein y la señora Maxwell”, indicó Comer.

Desde la muerte de Epstein en 2019 en una celda de una cárcel de Nueva York mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual, los conspiracionistas conservadores han avivado teorías sobre qué información reunieron los investigadores sobre Epstein y quién más podría haber estado involucrado. Los legisladores republicanos de la comisión hicieron referencia a esa línea de cuestionamiento el mes pasado al iniciar las citaciones para los Clinton, ambos demócratas, además de exigir todas las comunicaciones entre la administración demócrata del presidente Joe Biden y el Departamento de Justicia con respecto a Epstein.

Bill Clinton fue una de varias celebridades que conocían a Epstein, un acaudalado financiero, antes de que la investigación criminal en su contra en Florida se hiciera pública hace dos décadas. Clinton nunca ha sido acusado de irregularidades por ninguna de las mujeres que dicen que Epstein las abusó.

Una de las víctimas de Epstein, Virginia Giuffre, una vez dio una entrevista a un periódico en la que describió volar en un helicóptero con Clinton y coquetear con Trump, pero luego dijo en una declaración que esas cosas no habían sucedido realmente y fueron errores del reportero. Clinton ha dicho anteriormente a través de un portavoz que, aunque viajó en el jet de Epstein, nunca visitó sus casas y no tenía conocimiento de sus crímenes.

La comisión también está exigiendo entrevistas bajo juramento de ex secretarios de Justicia durante las últimas cuatro administraciones presidenciales: Merrick Garland, William Barr, Jeff Sessions, Loretta Lynch, Eric Holder y Alberto Gonzales. Los legisladores también citaron a los exdirectores del FBI James Comey y Robert Mueller.

Sin embargo, fueron los demócratas quienes impulsaron la medida para citar al Departamento de Justicia por sus archivos sobre Epstein. Se unieron a algunos republicanos el mes pasado para iniciar con éxito la citación a través de un subcomité de la Comisión para la Supervisión del Gobierno.

“Hoy fue un paso importante en nuestra lucha por la transparencia respecto a los archivos de Epstein y nuestra dedicación a buscar justicia para las víctimas”, señalaron en una declaración conjunta los representantes demócratas Robert Garcia, el principal demócrata en la comisión, y Summer Lee, quien inició la citación. “Ahora, debemos continuar presionando al Departamento de Justicia hasta que realmente recibamos todos los documentos”.

Una foto de Jeffrey Epstein con Ghislaine Maxwell es exhibida en una conferencia de prensa en Nueva York el 2 de julio del 2020. (AP foto/John Minchillo)

Las citaciones dan al Departamento de Justicia hasta el 19 de agosto para entregar los registros solicitados, aunque tales solicitudes suelen estar abiertas a negociación y pueden ser resistidas por la administración de Trump.

La comisión también está pidiendo a los exfuncionarios que se presenten para las declaraciones a lo largo de agosto, septiembre y octubre, concluyendo con Hillary Clinton el 9 de octubre y Bill Clinton el 14 de octubre.

Varios expresidentes han testificado voluntariamente ante el Congreso, pero ninguno ha sido obligado a hacerlo. Esa historia fue invocada por Trump en 2022, entre su primer y segundo mandato, cuando enfrentó una citación por parte de la comisión de la Cámara que investigaba el asalto al Capitolio en Washington, ocurrido el 6 de enero de 2021 y que fue protagonizado por sus seguidores.

Los abogados de Trump resistieron la citación, citando décadas de precedentes legales que, según ellos, protegían a un expresidente de ser obligado a comparecer ante el Congreso. La comisión finalmente retiró su citación.

La comisión había emitido previamente una citación para una entrevista con Maxwell, quien había estado cumpliendo una sentencia de prisión en Florida por atraer a adolescentes para ser abusadas sexualmente por Epstein, pero recientemente fue trasladada a una instalación en Texas.

Sin embargo, Comer ha indicado que está dispuesto a retrasar esa declaración hasta que la Corte Suprema decida si escucha una apelación a la condena de Maxwell. Ella argumenta que fue procesada injustamente.

A medida que el Departamento de Justicia ha intentado satisfacer las demandas de más divulgación, ha centrado su atención en Maxwell. Los funcionarios la entrevistaron durante un día y medio el mes pasado.

Pero los demócratas enfatizaron la importancia de obtener acceso directo a los documentos y no depender solamente de las palabras de Maxwell.

“Necesitamos estos archivos ahora para corroborar cualquier afirmación que ella haga”, dijeron Garcia y Lee, agregando, “Esta lucha no ha terminado”.

Con información de agencia AP

Turquesa News

Editor de Turquesa News. Canal de noticias de Grupo Turquesa, con lo más relevante del ámbito político, local, nacional, espectáculos y deportes.

Compartir
Publicado por
Turquesa News