Al confirmar la FIFA los bombos y el formato para el sorteo de la próxima semana que definirá los juegos de la fase de grupo del Mundial 2026, se dio a conocer también a los posibles rivales para el debut de México, el equipo Tricolor, en su tercera Copa del Mundo en casa.
Debido a que México estará en el bombo uno como cabeza de serie junto a los otros dos anfitriones, Estados Unidos y Canadá, el primer adversario de los tricolores saldría del bombo tres.
En ese sector se encuentran Noruega, con su estrella Erling Haaland, así como Egipto, con Mohamed Salah; el bombo lo completan Argelia, Escocia, Paraguay, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita, Sudáfrica y Panamá. No obstante, debido a que no puede haber dos selecciones de una misma confederación en un grupo del Mundial, Panamá quedaría descartado como rival de los mexicanos.
El debut de México será en el juego inaugural el 11 de junio en el emblemático estadio Azteca. El segundo encuentro está programado para disputarse en el estadio de Guadalajara, donde se mediría ante una selección del bombo 2, mientras el tercer duelo –de nueva cuenta en el recinto de Santa Úrsula– sería contra un plantel del sector cuatro.
Las selecciones del bombo 2 que serían posibles rivales del Tricolor para el segundo encuentro son Marruecos –cuarto lugar de Qatar 2022–, Colombia, Uruguay, Croacia, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea, Ecuador, Austria y Australia.
En el bombo cuatro –donde saldría el tercer adversario para el Tricolor– está integrado por Haití y Curazao –que sorprendieron al clasificar al Mundial–, Jordania, Cabo Verde, Ghana,Nueva Zelanda, clasificados A, B, C y D de las eliminatorias europeas, clasificados 1 y 2 del torneo clasificatorio internacional. Sin embargo, tampoco podría enfrentar a Curazao o Haití debido a que pertenecen a la Concacaf.
Equilibrio competitivo
Entre las novedades del formato del sorteo para determinar los partidos destaca que los cuatro equipos mejor clasificados del ranking mundial de la FIFA –España, la vigente campeona Argentina, Francia e Inglaterra– serán ubicados en secciones separadas de un nuevo cuadro del certamen con cabezas de serie al estilo del tenis.
Este formato permitirá que sólo puedan encontrarse hasta las semifinales, siempre y cuando terminen líderes de sus respectivos grupos.
Además, el campeón defensor Argentina con Lionel Messi y el monarca europeo de mayor rango, España, con Lamine Yamal, no se podrían enfrentar antes de la final del 19 de julio en el MetLife Stadium cerca de Nueva York.
“Para asegurar un equilibrio competitivo, se han establecido dos caminos separados hacia las semifinales”, dijo la FIFA en un comunicado y que tiene por objetivo recompensar a los equipos cuyos buenos resultados consistentes han elevado su clasificación mundial.
Además de los anfitriones, así como de Argentina, España, Francia e Inglaterra, el bombo uno, donde se encuentran las cabezas de serie de la fase de grupos del mundo, está integrado por Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
Rumbo al torneo, Portugal recibió buenas noticias. Si bien la FIFA sancionó con tres partidos a la estrella internacional Cristiano Ronaldo por una falta durante las eliminatorias europeas, dos de esos partidos serán diferidos por un periodo de prueba de un año, por lo que podrá disputar el Mundial sin contratiempos.
El sorteo para la fase de grupos del certamen mundialista comenzará repartiendo a los 12 equipos del bombo 1 entre los grupos de la A a la L, y el mismo proceso se repetirá después con los bombos 2, 3 y 4, en ese orden.
Al tener a 16 representantes en el Mundial, Europa será la única confederación que podrá contar con dos selecciones en un mismo grupo en la primera ronda de la Copa del Mundo.
Todavía quedan seis boletos a repartir para el Mundial, entre las 18 selecciones que siguen en liza en los distintos repechajes, que se decidirán a finales de marzo. La reclasificación europea repartirá cuatro boletos, mientras el torneo intercontinental otorgará otros dos pases y todos estarán en el bombo cuatro.
La tetracampeona del mundo Italia, que se encuentra en el lugar 12 del ranking FIFA y que disputará el repechaje europeo, podría ser el equipo a evitar en ese cuarto bombo, en caso de que logre el pase.
“El sorteo determinará a los equipos que se enfrentarán durante la fase de grupos, al tiempo que el calendario actualizado de los partidos, que incluirá los estadios y horarios de inicio, será confirmado el 6 de diciembre”, puntualizó la FIFA.
La ceremonia del sorteo para la primera Copa del Mundo de 48 equipos se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Kennedy Center, en Washington, con la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los 42 equipos que ya se han clasificado incluyen a Irán y Haití, los cuales enfrentan restricciones por parte de Estados Unidos. No obstante, la FIFA espera que jueguen exactamente donde sean sorteados, independientemente de la complicada relación política que esos países tienen con la Casa Blanca.
Los 11 posibles rivales de México para la inauguración del Mundial 2026 son:
- Noruega
- Egipto
- Argelia
- Escocia
- Paraguay
- Túnez
- Costa de Marfil
- Uzbekistán
- Catar
- Arabia Saudita
- Sudáfrica
Este partido inaugural presenta un dato histórico curioso: diez de estos 11 duelos serían completamente inéditos como apertura de una Copa del Mundo. La única excepción sería un encuentro del Tricolor contra Sudáfrica, que repetiría el partido inaugural del Mundial 2010, el cual finalizó con un empate 1-1.
Con información de agencias AP y AFP