Internacional

Frenan el ‘gran y hermoso’ plan fiscal de Trump

El proyecto de ley de presupuesto del presidente Donald Trump no logra todavía pasar el último trámite legislativo en la Cámara de Representantes para convertirse en ley, debido al rechazo de los demócratas y algunos republicanos porque dispara la deuda nacional y favorece a los sectores de mayores ingresos a costa de recortes al gasto social y salud para los sectores de menores recursos.

El paquete propuesto por Donald Trump que durante la madrugada de este jueves y al cierre de esta edición seguía discutiéndose, cumple con muchas de sus promesas electorales: aumenta el gasto militar, financia una campaña de deportación de migrantes y moviliza 4.5 billones de dólares para extender los recortes de impuestos durante su primer mandato, al tiempo que agrega 3.3 billones adicionales de deuda al creciente déficit del país durante una década.

El proyecto de ley baja el impuesto a las remesas a uno por ciento y proporciona 350 mil millones de dólares para la defensa y la aplicación de las medidas migratorias.

El gobierno de Donald Trump contempla gastar 150 mil millones de dólares para la seguridad fronteriza y operaciones de deportación. Pretende destinar 46 mil 500 millones para ampliar el muro en la frontera con México e infraestructura y tecnología para la vigilancia fronteriza, como caminos, iluminación, cámaras y sensores, entre otros. El presupuesto incluye 32 mil millones para ampliar las operaciones de la policía migratoria (ICE); destina 7 mil millones para contratar a más agentes de la patrulla fronteriza, personal de aduanas, agentes aéreos y marítimos y personal de apoyo y otros 3 mil 300 millones para contratar jueces de inmigración, detalló el medio San Diego Red.

Plantea asignar 45 mil millones para construir y operar centros de detención, transporte de personas deportadas y 5 mil millones para renovar instalaciones fronterizas. El proyecto permitiría detener a familias migrantes por tiempo indefinido.

Los republicanos buscan financiar el gasto en seguridad y migración quitando presupuesto al Medicaid, el programa de atención médica para las personas de menores ingresos, y al gasto social.

Analistas independientes han advertido que los principales beneficiarios de la ley serán los hogares más acomodados, mientras prevén que 17 millones de personas perderán su seguro de salud. Los cambios en la ayuda alimentaria federal harán que millones de estadunidenses pobres pierdan el acceso a los cupones de alimentos.

El líder demócrata de la Cámara, Hakeem Jeffries calificó el proyecto de presupuesto como una vergüenza, al señalar que los recortes en el gasto de Medicaid harán que muchos estadunidenses pierdan la vida debido a que no pueden acceder a la cobertura de atención médica. Dijo que los republicanos literalmente arrancan la comida de la boca de los niños, los veteranos y los ancianos.

 

Acuerdo comercial con Vietnam; arancel al 20%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que llegó a un acuerdo comercial con Vietnam, que establece la imposición de aranceles del 20% a dicho país, así como un gravamen del 40% a cualquier transbordo desde terceros países a través de Vietnam. En contraste, el Gobierno vietnamita aceptará productos estadounidenses libres de aranceles.

Este trato llega antes del 9 de julio, día en el que expirará la tregua arancelaria que el Gobierno estadounidense concedió a decenas de países tras imponer fuertes gravámenes en abril, un plan inicial en el que los importadores estadounidenses de productos vietnamitas habrían tenido que pagar un arancel del 46%.

Cabe destacar que Estados Unidos es el principal mercado de exportación de Vietnam, ya que los lazos económicos, diplomáticos y militares entre ambos países han crecido como una forma del Gobierno estadounidense de disminuir las afectaciones que la rivalidad con China podría provocar.

Con información de agencias AP y AFP

Esta entrada fue modificada por última vez en jueves, 3 de julio, 2025

Turquesa News

Editor de Turquesa News. Canal de noticias de Grupo Turquesa, con lo más relevante del ámbito político, local, nacional, espectáculos y deportes.

Compartir
Publicado por
Turquesa News