Un bombardeo aéreo atribuido a la Fuerza Aérea Israelí sobre la capital de Yemen provocó la muerte del primer ministro del autodenominado Gobierno de Cambio y Construcción hutí, Ahmed Ghaleb al-Rahawi.
El ataque, ocurrido el jueves 28 de agosto de 2025, también dejó como saldo fatal a varios ministros que se encontraban reunidos con el líder grupo rebelde proiraní que controla una parte significativa del país.
La noticia fue confirmada por los propios hutíes a través de un comunicado difundido en redes sociales, en el cual lamentaron la pérdida de su líder político. “Anunciamos el martirio el jueves del muyahidín Ahmed Ghaleb al-Rahawi, primer ministro del Gobierno de Cambio y Construcción, junto con varios de sus colegas ministros”, expresó la presidencia hutí en el mensaje recogido por la cadena Al Jazeera.
El ataque se enmarca en el contexto de los enfrentamientos persistentes entre Israel y los hutíes yemeníes, que se intensificaron tras el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023.
Te Puede Interesar: Mantiene Aeropuerto de Cancún baja en vuelos con 451 este sábado
A pesar de un alto el fuego alcanzado en mayo de este año entre el grupo rebelde y Estados Unidos —principal aliado de Israel—, las hostilidades entre Tel Aviv y Yemen han continuado sin pausa, extendiendo la espiral de violencia en la región.
Fuentes hutíes detallaron que el bombardeo se produjo mientras el primer ministro y varios miembros de su gabinete participaban en una reunión de trabajo destinada a evaluar las actividades gubernamentales del último año.
Ahmed al-Rahawi había asumido el cargo en agosto de 2024, en el marco del control territorial de los hutíes sobre el norte y parte del oeste del país.
Pese a la pérdida de figuras clave del gobierno, el brazo político del movimiento hutí aseguró que la estructura gubernamental sigue en pie y operativa. “Nuestro gobierno y nuestras instituciones aún son capaces de cumplir con sus deberes”, subrayaron en un comunicado, en el que también denunciaron la agresión como una violación directa de la soberanía yemení.
La muerte de al-Rahawi representa un nuevo giro en el conflicto regional, en el que Yemen se ha convertido en escenario de la disputa geoestratégica entre Irán e Israel, a través de sus aliados.
La ofensiva israelí, según analistas, refleja un intento de debilitar a los actores no estatales que representan amenazas en distintos frentes del conflicto abierto tras la guerra en Gaza.
Con Información de Agencias