Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Guatemala y EE.UU. reactivan colaboración para blindar frontera con México

Guatemala y EE.UU. reactivan colaboración para blindar frontera con México
Guatemala y EE.UU. reactivan colaboración para blindar frontera con México

El gobierno de Guatemala ha formalizado un nuevo acuerdo con Estados Unidos que contempla acciones conjuntas para enfrentar el crimen organizado transnacional en un esfuerzo por reforzar la seguridad en la frontera con México.

Esta iniciativa se propone intensificar los patrullajes fronterizos, particularmente contra el narcotráfico, el tráfico de armas y la trata de personas, mediante una estrategia compartida entre fuerzas de seguridad de ambas naciones.

La alianza contempla el despliegue de patrullas combinadas entre el Ejército guatemalteco y la Policía Nacional Civil (PNC), principalmente en los departamentos del norte y el occidente del país. Además, se relanzarán operativos coordinados que habían quedado inactivos durante los últimos años.

“El acuerdo contempla un grupo especializado conjunto de seguridad, donde el gobierno de Estados Unidos y de Guatemala va a poner a sus fuerzas de seguridad y fuerzas armadas en puntos estratégicos, para desarrollar estrategias de intervención en áreas fronterizas”, explicó José Rolando Portillo, viceministro de Seguridad de Guatemala.

Te Puede Interesar:   Detienen a estadounidense con arsenal en Edomex; se identificó como agente de la CIA

Según Portillo, la meta es mejorar los mecanismos de vigilancia no solo para beneficio de Guatemala, sino para toda la región centroamericana. “El convenio va a venir a fortalecer la seguridad fronteriza, no solamente de Guatemala, sino también de los países de la región”, destacó.

El funcionario subrayó que los desafíos en la frontera no se limitan a un solo país, sino que involucran redes criminales internacionales que requieren respuestas coordinadas. “Tenemos que entender que los fenómenos de delincuencia, crimen organizado, son fenómenos transnacionales y desde esta perspectiva la colaboración conjunta entre los distintos gobiernos es importante”, afirmó.

En cuanto al alcance territorial de esta estrategia, Portillo indicó que se cubrirá toda la línea fronteriza guatemalteca con México, incluyendo regiones como El Petén, El Quiché —particularmente la zona de Ixcán— y los departamentos de Huehuetenango y San Marcos. “Tenemos que tener a la policía, tenemos que tener la colaboración con el Ejército para resguardar esa seguridad fronteriza”, añadió.

La línea limítrofe entre Guatemala y México se extiende a lo largo de más de 950 kilómetros, siguiendo en varios tramos los cauces de los ríos Usumacinta, Salinas y Suchiate. En el lado mexicano, la franja comprende los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche.

Además de los operativos terrestres, el plan incluye vigilancia en instalaciones estratégicas como los aeropuertos, donde se desplegarán unidades especializadas de la PNC con formación en la lucha contra el narcotráfico, combate a pandillas y la trata ilegal de personas.

Desde México, autoridades del estado de Chiapas confirmaron la reactivación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG), una instancia bilateral que había permanecido inactiva durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Hay una intensificación de la actividad de este grupo, especialmente después de incidentes en la frontera que han puesto de manifiesto la necesidad de una coordinación más estrecha”, señalaron fuentes del gobierno chiapaneco.

El GANSEG, enfatizaron, tiene un papel clave en la cooperación binacional, ya que permite abordar de forma articulada los retos de seguridad, migración y desarrollo en la región fronteriza sur, con énfasis particular en el estado de Chiapas.

Esta renovada coordinación representa un paso estratégico frente al incremento de amenazas en la frontera compartida, y evidencia una voluntad política renovada para frenar el avance de estructuras criminales que operan entre ambos países.

Con Información de Agencias

Más noticias

Internacional

La aseguradora Continental Insurance Company (CNA) desembolsará 246.35 millones de dólares destinados a indemnizar a las víctimas de abuso sexual infantil vinculado a la...

Internacional

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT por sus siglas en inglés) anunció este sábado nuevas represalias al gobierno mexicano tras acusarlo de...

Internacional

Un caso mediatico-legal ha generado un nuevo enfrentamiento entre el gobierno del expresidente Donald Trump y el Poder Judicial federal tras la liberación de...

Internacional

Tras la confirmación de cuatro fallecimientos en lo que va del año por una peligrosa bacteria carnivora de origen marino Florida se encuentra nuevamente...

Publicidad