Internacional

Hamás acepta propuesta árabe de alto el fuego, Israel continuará la guerra

Hamás aceptó una nueva propuesta de alto el fuego mediada por Egipto y Qatar lo que podría abrir la puerta a una posible tregua en Gaza tras casi dos años de conflicto. Sin embargo, Israel mantiene firme su postura de continuar la guerra y eliminar a esta organización paramilitar palestina.

“Estamos realizando amplios esfuerzos para reactivar un acuerdo que permita una tregua inicial de 60 días”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, desde el cruce de Rafah, actualmente cerrado.

Según explicó el funcionario árabe, durante ese periodo se liberarían «algunos2 de los aproximadamente 50 rehenes restantes -sin que se especifique cuantos- y se negociarían las condiciones de un cese del fuego permanente.

El grupo islamista Hamás confirmó su aceptación de la propuesta sin revelar detalles. Bassem Naim, alto dirigente del movimiento, señaló que “la oferta ha sido aceptada en su totalidad”, mientras que un funcionario egipcio aseguró que incluye ajustes sobre la retirada israelí y garantías para avanzar hacia un alto el fuego duradero.

Te Puede Interesar:  «Lord Pádel» libra la cárcel y enfrentará su proceso penal en libertad

Pese a estos avances, la respuesta oficial israelí ha sido ambigua. Un portavoz del gobierno, bajo condición de anonimato, reiteró que “la posición de Israel no ha cambiado”, insistiendo en que no se firmará ningún acuerdo sin la liberación total de los rehenes.

Por su parte, el primer ministro Benjamín Netanyahu afirmó que la aceptación por parte de Hamás “demuestra que están bajo una presión masiva”, pero reiteró que la guerra continuará hasta desmantelar al grupo y garantizar el control de seguridad en Gaza.

Situación que tambien fue apoyada por rl presidente estadounidense Donald Trump, quien también se pronunció poniendo en duda el proceso diplomático: “¡Solo veremos el regreso de los rehenes restantes cuando Hamás sea confrontado y destruido!”, escribió en sus redes sociales.

Mientras tanto, la situación en Gaza es crítica. El Ministerio de Salud del enclave, administrado por Hamás, reportó que la cifra de muertos palestinos ha superado los 62 mil, con más de 156 mil heridos desde el inicio del conflicto en octubre de 2023.

Aproximadamente la mitad de las víctimas son mujeres y niños. Además, casi dos mil personas han muerto desde mayo al intentar obtener ayuda humanitaria, según el mismo organismo.

Organismos internacionales advierten que Gaza se acerca a una hambruna, mientras los planes israelíes de ampliar la ofensiva en zonas densamente pobladas generan preocupación global y desatan protestas masivas en Israel, donde miles exigen la liberación de los rehenes.

Pese al estancamiento, mediadores egipcios y cataríes continúan promoviendo la propuesta con la esperanza de lograr una pausa en el conflicto y abrir la vía hacia una solución más duradera.

Con Información de Agencias

Esta entrada fue modificada por última vez en lunes, 18 de agosto, 2025

Armando Angulo

Editor en Turquesa News de las noticias más relevantes de los municipios de Quintana Roo

Compartir
Publicado por
Armando Angulo