La radical operación policial en Rio de Janeiro que ha dejado hasta el momento más de 119 muertos ha dejado «horrorizada» a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, según expresó la organización.
En un comunicado, el organismo mostró su absoluta indignación por el desenlace de la ofensiva denominada «Operación Contención», que ha sido descrita por organizaciones civiles como una de las más violentas en la historia de la ciudad.
De acuerdo con la ONU, el operativo dirigido contra integrantes del Comando Vermelho refleja una preocupante “tendencia” en relación con las “consecuencias letales” que suelen acompañar las intervenciones policiales en “comunidades marginadas” del país.
La oficina internacional subrayó la necesidad de que el Estado brasileño adopte medidas concretas para evitar que este tipo de acciones sigan cobrando vidas entre la población civil.
Te Puede Interesar: Difunde EE.UU. identidad de traficantes de armas detenidos en Texas: son mexicanos
El organismo de derechos humanos que opera a nivel internacional exigió la apertura de investigaciones “rápidas y efectivas” que permitan esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Asimismo, recordó a las autoridades brasileñas su deber de “respetar en todo momento el Derecho Internacional”, insistiendo en los reiterados llamados que Naciones Unidas ha realizado anteriormente frente al “aparente uso excesivo de la fuerza” en operativos de seguridad.

Con un saldo provisional de al menos 119 fallecidos, esta intervención se convierte en la más letal registrada en Río de Janeiro, una ciudad acostumbrada a convivir con enfrentamientos entre las fuerzas del orden y grupos criminales.
Solo en lo que va de 2025, la Policía Federal ha desarrollado unas 180 operaciones en la capital fluminense, de las cuales 24 estuvieron vinculadas al combate del tráfico de drogas y armas.
64 muertos en la mayor operación policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro
Unos 2.500 policías armados entraron en dos favelas al norte de la ciudad, donde hubo tiroteos, incendios y enfrentamientos con presuntos criminales. /pl pic.twitter.com/EHKYHutSBS
— DW Español (@dw_espanol) October 29, 2025
Ante la gravedad de los acontecimientos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva convocó para este miércoles una reunión con varios de sus ministros con el objetivo de coordinar la respuesta del Gobierno federal y evaluar posibles medidas para frenar la espiral de violencia que afecta a las comunidades más vulnerables del país.
Con Información de Agencias